Tecnologia

Estados Unidos acusa a China de bloquear los chips de Nvidia, justo antes de la conversación entre Xi y Trump

2025 09 836354667.png
No respetan nuestras leyes de marcas ni ninguna de las normas que permiten un comercio equilibrado.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, 17 sep (EFE). – El presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., el republicano Mike Johnson, lanzó este miércoles duras críticas a China tras enterarse de que había ordenado a sus compañías tecnológicas que no emplearan chips de la multinacional estadounidense Nvidia.

«China no actúa como un socio comercial justo. Es un régimen comunista. Nos roban la propiedad intelectual. No respetan nuestras leyes de marcas ni ninguna de las normas que permiten un comercio equilibrado. Así que no es culpa de EE. UU. que existan estas tensiones», declaró Johnson a la cadena CNBC.

La medida, que pretende disminuir la dependencia de la tecnología estadounidense, se produce pocos días después de que una delegación china y otra estadounidense se encontraran en Madrid para buscar un acuerdo comercial.

En la misma semana, los representantes anunciaron un pacto relativo a la red social TikTok, cuyo contenido incluye una llamada telefónica entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping, prevista para este viernes.

«Si China decide iniciar una guerra comercial o complicar las relaciones, es su decisión. Pero debemos enfrentar a China con seriedad, y tanto la administración como el Congreso reconocen que China lleva tiempo trabajando para ser un rival al nivel de EE. UU.», afirmó el líder de la cámara baja a dos días de la citada conversación.

«Hay muchas negociaciones complejas en marcha. Nos preocupa la situación de los países libres en esa zona del mundo y a nivel global, y nuestros aliados comparten esa inquietud. Estamos compitiendo con ellos. Considero que lo anunciado sobre Nvidia resulta muy contraproducente y necesitamos encontrar una solución», añadió Johnson.

Hace unos días, el regulador de mercados chino determinó que la empresa estadounidense Nvidia había violado la legislación antimonopolio de la República Popular.

Por su parte, el CEO de Nvidia, Jensen Huang, lamentó la decisión del gigante asiático, aunque admitió comprender que ambos países aún tienen numerosos asuntos por resolver.

Pekín y Washington continúan inmersos en un contexto de fricciones comerciales, en el que ambos buscan liderar la carrera de la inteligencia artificial.

Estas tensas relaciones se han intensificado por las restricciones estadounidenses a más de un centenar de firmas chinas del sector de semiconductores, mientras China procura eliminar su dependencia de terceros.

TRA Digital

GRATIS
VER