Internacionales

Estados Unidos anula la visa de Petro por instar a los militares a desobedecer a Trump

2025 09 845406978 1.png
Esta mañana, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, se dirigió a los soldados de EE. UU.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Departamento de Estado de EE. UU. informó este viernes que ha anulado el visado del presidente de Colombia, Gustavo Petro, por haber instado, en una concentración en Nueva York, a militares estadounidenses a desobedecer órdenes y fomentar la violencia.

“Esta mañana, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, se dirigió a los soldados de EE. UU. en una calle neoyorquina invitándolos a quebrantar los mandatos de su gobierno y a incitar al uso de la fuerza”, señaló el mensaje del Departamento de Estado en la red X.

“Por estas acciones temerarias y provocadoras, revocaremos la visa de Petro”, concluyó la breve publicación.

Durante el acto, organizado en la ciudad que alberga las Naciones Unidas para protestar contra la campaña militar israelí en Gaza, Petro pidió a los efectivos estadounidenses que rechacen los decretos de su gobierno, de modo que pueda gestarse un futuro “ejército de salvación” multinacional de apoyo al pueblo palestino, propuesta que, según dijo, presentará ante la Asamblea General de la ONU – donde pronunció un discurso al día anterior.

“Ese ejército deberá ser más grande que el de EE. UU. Por eso, desde aquí, desde Nueva York, les solicito a todos los soldados del Ejército estadounidense que desobedezcan la orden del expresidente Donald Trump. Les pido que no apunten sus armas contra la humanidad”, urgió Petro durante la manifestación.

El presidente aseguró que dicha fuerza contaría con combatientes de diversas naciones, aunque, por el momento, solo Indonesia ha manifestado su disposición a respaldar la iniciativa.

La propuesta, amparada bajo la herramienta de la ONU conocida como *Uniting for Peace*, requiere el voto favorable de dos tercios de los Estados miembros en la Asamblea General para poder autorizar una acción militar coordinada a escala internacional.

“Los países que aprueben esta resolución asumirán la responsabilidad de estructurar, con sus ejércitos, esta gran unidad pionera en el mundo, para hacer efectivos los dictados de la justicia internacional”, añadió el mandatario colombiano, que, según fuentes diplomáticas citadas por EFE, ya ha abandonado EE. UU. “como estaba previsto”, y ha regresado a Bogotá.

TRA Digital

GRATIS
VER