Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Estados Unidos cree que será sumamente complicado lograr un pacto que libere a los cautivos israelíes y concluya el conflicto en Gaza sin la intervención del Estado árabe. Qatar exigió a Israel una disculpa por los bombardeos contra una delegación de Hamas en su suelo la semana pasada, condición necesaria para retomar su función de mediador en las negociaciones de paz de Gaza. Lo informó este sábado Axios, basándose en declaraciones de dos fuentes cercanas al tema.
El emirato interrumpió su intervención después del asalto israelí en Doha, que provocó la muerte de cinco militantes de Hamas y de un agente de seguridad catarí, pese a que los líderes más importantes del movimiento no resultaron heridos. Estados Unidos estima que será extremadamente difícil concretar un acuerdo para liberar a los rehenes israelíes y detener la contienda sin la colaboración de Qatar.
Según fuentes citadas por el medio, la petición de disculpa fue transmitida por el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, durante su encuentro el martes en la capital catarí. La misma demanda se reiteró en conversaciones entre Rubio, el enviado estadounidense Steve Witkoff y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Un giro “políticamente explosivo” para Netanyahu implica señalar a otro país vecino y solicitar respaldo de Washington. Sin embargo, solicitar una disculpa ahora constituiría un “cambio políticamente explosivo” para Netanyahu y su coalición de ultraderecha, que ha acusado a Qatar de ser refugio de terroristas y ha advertido que podría ser blanco de nuevos ataques, según la publicación.
En este marco, una fuente indica que el Gobierno de Qatar entiende las intricacias de la política israelí y estaría dispuesto a ser flexible al redactar el ‘mea culpa’, proponiendo centrarse en el asesinato del guardia de seguridad y asegurando que no se repitan vulneraciones a su soberanía.
Agregar Comentario