Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El autor, economista, político y apasionado por la música, Félix Jiménez (Felucho), lanzó su última publicación, “El bolero en Iberoamérica”, frente a una audiencia integrada por melómanos, investigadores, gestores culturales, intérpretes, literatos y entusiastas de la cultura.
Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el Salón Octogonal de la Biblioteca de la Universidad Católica de Santo Domingo, intervinieron el abogado y escritor Manuel Valentín Ramos y el compositor Mario Díaz, ambos concordando en subrayar la importancia del bolero como una de las manifestaciones más genuinas de la identidad cultural iberoamericana.
Lea también: Estreno del tráiler de “El Rey del Hit”: La historia de Luis Polonia en el cine.
Ramos resaltó la constancia y el entusiasmo con los que Jiménez se ha embarcado en la investigación de los orígenes, la evolución y los principales exponentes del bolero, calificando este libro de 323 páginas como un recurso indispensable para conservar la memoria musical.
Mario Díaz, por su turno, brindó una visión poética del impacto del bolero en la vida amorosa de distintas generaciones, enfatizando que la obra constituye una invitación a explorar sus intrincados caminos históricos y a redescubrir la magia de sus textos y acordes, que continúan acompañando a los amantes y noctámbulos de todo el continente.
Finalmente, Felucho, después de agradecer a los asistentes, declaró que “el bolero es una pasión que supera las épocas y sigue latiendo en los corazones románticos”.
Agregar Comentario