Internacionales

Fiscal de Nueva York advierte sobre nuevas redadas tras las detenciones en una fábrica de bocadillos

8855364794.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

NUEVA YORK.- La semana anterior se detuvo a cincuenta y siete individuos que se encontraban en Estados Unidos de forma irregular, en el marco de una redada a una planta de aperitivos ubicada en la Gran Manzana, según informó un fiscal federal que advirtió el martes que los empleadores pueden esperar más operativos a gran escala de cumplimiento de la normativa migratoria en el entorno laboral.

John Sarcone, fiscal federal interino del norte de Nueva York, explicó que cinco de los detenidos tras la incautación realizada el jueves en la zona rural de Cato, Nueva York, fueron procesados penalmente por reingresar sin autorización al país. Las restantes 52 personas están a la espera de trámites de deportación.

El colectivo de defensa Rural and Migrant Ministry indicó que la mayor parte de los arrestados en la fábrica de Nutrition Bar Confectioners provenía de Guatemala. Ese mismo día, las autoridades migratorias capturaron a 475 individuos en una planta de producción en Georgia, donde el fabricante coreano Hyundai fabrica automóviles eléctricos.

Sarcone señaló en una rueda de prensa que la pesquisa en Nueva York seguía su curso.

«Continuaremos con rigor las investigaciones penales contra quienes infrinjan nuestras leyes empleando a no ciudadanos sin permiso. Habrá repercusiones. Los tiempos de hacer la vista gorda han quedado atrás», manifestó Sarcone.

Los dueños del establecimiento afirmaron la semana pasada que sus empleados contaban con documentación regular y que desconocían la causa de la redada.

Agentes federales se presentaron el jueves por la mañana en la planta de barras nutritivas y trasladaron a los trabajadores en una unidad de la Patrulla Fronteriza, según imágenes y vídeos del operativo. Un trabajador comentó que los oficiales de inmigración les ordenaron a todos reunir­se en un comedor, donde solicitaron pruebas que demostraran su estatus legal en el país.

Líderes políticos demócratas lo describieron como un ejemplo de la política de mano dura en materia migratoria impulsada por Donald Trump. La gobernadora Kathy Hochul declaró que la detención de los padres dejó «al menos a una docena de niños en riesgo de regresar a la escuela y encontrar una casa vacía».

Sarcone precisó que los servicios sociales intervinieron y que ninguno de los menores quedó sin hogar.

TRA Digital

GRATIS
VER