Deportes

Fuera los Mets, y también a Soto

2025 09 846835903.png
Los seguidores locales y los dominicanos de la diáspora que siguen el béisbol están incómodos y frustrados porque los Mets de Nueva York quedaron fuera de la postemporada.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los seguidores locales y los dominicanos de la diáspora que siguen el béisbol están incómodos y frustrados porque los Mets de Nueva York quedaron fuera de la postemporada. No se trata tanto de los Mets; el disgusto está ligado a Juan Soto, el jugador mejor pagado de las Grandes Ligas, que también se quedó fuera del espectáculo.

Al perder Cincinnati ante Milwaukee, la situación no se volvió tan compleja. Los Mets sólo necesitaban una victoria sobre los Marlins este domingo para pasar a la fase final, pero fueron barridos 4‑0, una derrota que resultó vergonzosa.

**Detalles del fin de semana:**

– Cincinnati abrió con fuerza, ganando los dos primeros partidos de su serie contra Milwaukee. El domingo se pusieron 2‑0 rápidamente frente a Freddy Peralta, gracias a un enorme jonrón de Elly De la Cruz al centro. Esos triunfos les allanaron el camino mientras sus rivales languidecían en Miami.

– Los Mets empezaron la serie contra los Marlins con una derrota 6‑2 el viernes. Sandy Alcántara brindó un excelente pitcheo, siendo el primero de los tres puertorriqueños que debutaron. Alcántara lanzó siete entradas, cediendo seis hits y dos carreras, con solo tres ponches. Soto añadió dos sencillos.

– El sábado, los Mets remontaron 5‑0 con Clay Holmes en el montículo. Soto anotó tres hits y recibió dos bases por bolas. Por parte de Miami, Eury Pérez tiró 5.1 entradas, permitió tres hits y tres carreras, pero acumuló 11 ponches.

– El domingo, Edward Cabrera (también derecho) dominó cinco entradas, concedió solo dos hits, ponchó a siete y entregó cinco bases por bolas. Soto fue 3‑0 con una bola, pero falló en una jugada de oro en el tercer inning con corredores en primera y segunda, golpeó al short con fuerza y provocó un doble play.

En total, Soto registró apenas dos hits en diez turnos, tomó tres bases por bolas y no impulsó carreras, viviendo un fin de semana desastroso mientras su equipo perdía dos de los tres partidos y quedaba eliminado. El béisbol es una disciplina colectiva; la culpa nunca recae exclusivamente en un solo jugador, sea cual sea su condición de estrella o su remuneración.

(Recordemos la Serie Mundial del año pasado entre los Yanquis y los Mets: Aaron Judge, figura de los Yanquis, bateó .222 con 1 jonrón y 18‑4, sin que eso alterara el desenlace).

Soto conserva un gran año: 43 jonrones, 38 bases robadas y lidera en bases por bolas con 125, entre otras estadísticas sobresalientes. Ahora los Mets afrontan un largo receso y decisiones sobre el manager venezolano Carlos Mendoza, además de la posible salida a agencia libre del primera base Pete Alonso en busca de un contrato a largo plazo.

**OTRAS NOTAS DE MLB**

– El japonés Shohei Ohtani cerró la temporada con 55 jonrones, superando los 54 del año anterior y con miras a su cuarto MVP y segundo consecutivo en la Liga Nacional.

– Aaron Judge terminó con 53 jonrones y cifras destacadas en todas las categorías. Aunque Cal Raleigh parece su principal competidor al premio MVP, Raleigh supera a Judge en jonrones (60) y en impulsadas (125‑111), pero Judge domina en métricas complementarias como el OPS.

– Cleveland le dio una sorpresa a Detroit y ahora se enfrentará al Wild Card en una serie al mejor de cinco, que se jugará en Cleveland y será bastante dura. La racha de los Guardianes fue impresionante, con un récord de 21‑6 en septiembre.

– En el Yankee Stadium habrá fuego en la serie contra Boston. Los Medias Rojas ganaron su serie de la temporada, pero los Yanquis cerraron con ocho victorias consecutivas. Disponen de muchos jugadores sanos y esperan un buen desempeño de su rotación, que incluye a Carlos Rodón, Max Fried y al dominicano Luis Gil, novato del año pasado.

– Todas las series comienzan este martes, y hay una gran presencia de dominicanos en todos los equipos. ¿A quién apoyas?

TRA Digital

GRATIS
VER