Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Con motivo de la conmemoración ayer del Día Nacional de los Derechos de la Niñez, el Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) invitaron a las familias, a las comunidades, al Estado y a toda la sociedad a asumir de forma conjunta la protección y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes dominicanos.
En un comunicado, ambas entidades destacaron que el hogar constituye el primer espacio de amor y resguardo, donde madres y padres deben promover la seguridad, la defensa de derechos y la disciplina positiva, la ternura y el buen ejemplo.
Subrayaron que los derechos de la niñez son universales, inalienables y urgentes, por lo que garantizar su cumplimiento no es solo una obligación estatal, sino también un compromiso ético y social que involucra a toda la comunidad.
“La niñez y la adolescencia no son únicamente futuro: son presente y su bienestar debe ser prioridad en todas las agendas nacionales, comunitarias y familiares”, declararon.
Ambos organismos enfatizaron que la protección integral de los niños, niñas y adolescentes debe construirse en cada ámbito de la vida cotidiana: en el hogar mediante el ejemplo y la ternura, en la escuela a través de una educación de calidad y en la comunidad con ciudadanos vigilantes frente a cualquier vulneración.
garantizar salud y educación
Añadieron que el Estado, mediante sus instituciones, debe asegurar salud, educación, justicia y recreación, y que los medios de comunicación deben difundir contenidos que refuercen sus derechos y salvaguarden su dignidad.
Dentro de su compromiso, ambas instituciones señalaron los avances hacia la reforma de la Ley 136‑03, con el objetivo de actualizar el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes a los retos actuales.
Enfatizaron el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional y de los protocolos de respuesta en casos de violencia, dentro del Sistema Nacional de Protección contra la violencia.
En esta línea, indicaron que han ampliado programas y servicios de protección, prestando especial atención a la prevención de uniones tempranas y embarazos en adolescentes, así como a la política de prevención y atención de dichas situaciones.
El Conani también informó que ha reforzado la atención a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad a través de sus 39 oficinas municipales y regionales, y que solo en el primer semestre del año se atendieron 12 760 casos.
Agregar Comentario