Tecnologia

Google tendrá que permitir que los desarrolladores usen sus propias…

8865297832.png
En consecuencia, el juez del caso, James Donato, emitió en octubre 2024 una orden que establecía una serie de medidas para que Google estabilizara la situación y fomentara la competencia.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

MADRID, 16 sep. (Portaltic/EP) – El tribunal responsable del proceso entre Epic Games y Google ha dictado una nueva orden judicial definitiva que rechaza la última apelación del gigante tecnológico y le concede un plazo de 30 días para adoptar medidas que pongan fin a sus prácticas monopólicas, permitiendo a los desarrolladores emplear sus propios sistemas de pago en la tienda Play Store.

Epic Games y Google se enfrentaron en un juicio celebrado en 2023 tras una demanda antimonopolio contra la compañía, en el que el jurado estadounidense concluyó que la Play Store y su servicio de facturación incurrieron en conductas monopolísticas.

En consecuencia, el juez del caso, James Donato, emitió en octubre 2024 una orden que establecía una serie de medidas para que Google estabilizara la situación y fomentara la competencia. Entre ellas, la apertura de Android y de la Play Store a tiendas de terceros —como la de Epic Games— y la eliminación de la obligación de que los desarrolladores usen su sistema de facturación, así como la prohibición de bloquear métodos de pago alternativos.

Aunque Google apeló esa orden y logró que su ejecución se suspendiera, la justicia estadounidense volvió a pronunciarse en agosto, confirmando por unanimidad que la sentencia de 2023 era válida y que Google mantenía conductas monopólicas en su tienda de aplicaciones.

En ese momento se decretó que Google debía acatar la decisión del juez Donato, abrir la Play Store a tiendas de terceros durante tres años, distribuir en ella tiendas de otras compañías y dejar de controlar los pagos externos. Se fijó un plazo de 14 días para cumplir con esas obligaciones; sin embargo, la empresa volvió a apelar y obtuvo una suspensión de emergencia del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, que le otorgó tres semanas adicionales antes de realizar los cambios.

Ahora, el tribunal ha emitido una orden judicial permanente que rechaza oficialmente la apelación de Google y le obliga a comenzar a abrir su tienda Play Store. Concretamente, según la resolución del pasado viernes del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, recogida por The Verge, Google dispone de 30 días —contados a partir del 12 de septiembre— para efectuar las modificaciones necesarias y dejar de imponer su propio sistema de pago en la Play Store, permitiendo a los desarrolladores usar los suyos y enlazar descargas externas.

El documento señala que Google deberá autorizar a los desarrolladores a informar sobre otras formas de pago desde la Play Store, a ofrecer opciones de descarga fuera de la tienda y a fijar sus propios precios. Asimismo, la compañía tendrá que cesar la práctica de compartir ingresos con fabricantes de smartphones, operadores o desarrolladores a cambio de exclusividad o de la preinstalación de Google Play.

Estos cambios en los mecanismos de pago deberán iniciarse en octubre y tendrán vigencia obligatoria de tres años, hasta el 1 de noviembre de 2027. Tras el período de 30 días, tanto Google como Epic Games deberán designar a un representante para conformar un Comité Técnico que supervise la situación. Según explica el tribunal, los dos representantes elegidos escogerán a una tercera persona y, en conjunto, revisarán las “disputas o cuestiones relacionadas con la tecnología y los procesos exigidos por las disposiciones anteriores”.

Además, se ha determinado que el gigante tecnológico cuenta con 10 meses para integrar tiendas de aplicaciones de terceros en la Play Store y compartir su catálogo completo, lo que deberá realizarse en el verano de 2026.

Por su parte, Google manifestó su descontento con la decisión del tribunal: “La medida cautelar socavará la seguridad y la privacidad de los usuarios, y estamos evaluando nuestras opciones de apelación. Proteger a los usuarios y al ecosistema Android sigue siendo nuestra máxima prioridad”.

TRA Digital

GRATIS
VER