Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El presidente del Consejo Directivo de Indotel, Guido Gómez Mazara, comunicó que más de 27,000 individuos se inscribieron en tan solo 72 horas para aspirar a becas en campos tecnológicos como inteligencia artificial, ciberseguridad y big data. El programa, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, busca reducir la brecha digital y robustecer el capital humano en República Dominicana. Durante una entrevista en el programa Uno + Uno, de Teleantillas, Gómez Mazara presentó los principales avances de su gestión al frente de Indotel, resaltando el impacto del programa de becas STEM. “Solo en 72 horas, 27 mil personas aplicaron para becas en áreas como inteligencia artificial, blockchain, ciberseguridad e internet de las cosas”, afirmó. El programa, que contempla 30,000 becas, será ejecutado a través de ITLA, INFOTEP y universidades seleccionadas, sin costo para los beneficiarios. “Está financiado por el BID y responde a una necesidad apremiante: el 54% de las empresas indica que su personal carece de habilidades tecnológicas”, explicó el funcionario. Adicionalmente, anunció la inclusión de 28,000 mujeres cabezas de hogar al programa de alfabetización digital, la implementación de telemedicina en cinco hospitales infantiles en colaboración con la Universidad de Cincinnati, y la inauguración de un sistema nacional de alertas. En cuanto a conectividad, el acceso a internet se incrementó del 12% en 2012 al 85.5% en 2025, aunque el 35% de los usuarios no lo aprovecha de manera productiva por falta de conocimientos digitales. Gómez Mazara también trató asuntos políticos y económicos, defendiendo la gestión del gobierno y llamando a fortalecer la democracia con políticas públicas basadas en datos. “La gran tragedia posterior a Bosch, Balaguer y Peña ha sido la disminución de la calidad del liderazgo político”, señaló.
Agregar Comentario