Entretenimiento

Gwyneth Paltrow: De ícono de Hollywood a referente del bienestar

8884585087.png
Su madre, Blythe Danner, fue una actriz destacada tanto en teatro como en cine, mientras que su padre, Bruce Paltrow, trabajaba como productor y director.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Ya sopló las velas de su 53.º aniversario el pasado fin de semana, y la actriz‑empresaria californiana revisa su trayectoria en el cine, su incursión en los negocios con la marca Goop y una vida delineada por el triunfo, la polémica y la constante reinvención.

Entre papeles memorables, productos de belleza que generan debate y una propuesta de bienestar que polariza, la intérprete ha conseguido convertir su figura en un fenómeno cultural que supera la pantalla.

Puede leer: DiCaprio comparte semana de estrenos con una ficción sobre la homosexualidad en la vejez

Gwyneth Kate Paltrow nació en Los Ángeles en 1972, en una familia inmersa en el arte y la cinematografía. Su madre, Blythe Danner, fue una actriz destacada tanto en teatro como en cine, mientras que su padre, Bruce Paltrow, trabajaba como productor y director. El entorno familiar la hizo, desde niña, transitar entre escenarios y rodajes.

Tras un breve paso por la Universidad de California en Santa Bárbara, abandonó sus estudios para dedicarse a la actuación. Su debut importante llegó en 1991, cuando interpretó a la joven Wendy Darling en “Hook”, de Steven Spielberg.

El padrino del cine no pudo ser más rotundo: Paltrow mostraba carisma, frescura y una elegancia natural que pronto le abrirían las puertas de Hollywood.

Durante los noventa, Gwyneth acumuló papeles que la posicionaron como una actriz de rango. Su participación en “Seven” (1995), junto a Brad Pitt y Morgan Freeman, le dio proyección internacional. Pero la cúspide llegó con “Shakespeare in Love” (1998).

En esa cinta, donde daba vida a Viola de Lesseps, se convirtió en la cara de una generación: ganó el Óscar, el Globo de Oro y el premio del Sindicato de Actores a la mejor actriz. La imagen de la joven rubia vestida de rosa, con lágrimas de emoción sobre el escenario de los Premios de la Academia, se volvió un ícono pop.

Paltrow encarnaba el ideal hollywoodense de elegancia clásica y talento emergente. También participó en títulos como “Grandes esperanzas” o “El talento de Mr. Ripley”, consolidando una filmografía variada.

Tras el éxito de “Shakespeare in Love”, su carrera se diversificó. No todas las películas alcanzaron la misma repercusión, pero Paltrow supo reinventarse. El gran giro llegó en 2008, cuando se unió al universo Marvel como Pepper Potts en “Iron Man”.

La química con Robert Downey Jr. y la naturalidad con la que interpretó al personaje la convirtieron en pieza clave de la saga. Reapareció en múltiples entregas, desde “Iron Man 2” y “The Avengers” hasta “Avengers: Endgame”, acumulando así una nueva generación de seguidores.

Más allá de Marvel, ha sabido alternar cine independiente y proyectos arriesgados, como “Proof” (2005), que le valió un premio del Sindicato de Críticos, o su incursión televisiva en “Glee”, donde sorprendió como una profesora carismática y divertida.

En paralelo a su carrera actoral, Paltrow dio un paso inesperado en 2008: lanzó Goop. Lo que comenzó como un boletín de consejos de viaje y gastronomía se transformó en un imperio global del bienestar. Hoy Goop abarca líneas de moda, cosmética, suplementos, un pódcast, un documental en Netflix y un festival anual.

El éxito económico es indiscutible: se calcula que genera más de 45 millones de dólares al año. Sin embargo, el proyecto ha estado rodeado de controversia. Se le ha acusado de promover productos de dudosa base científica y de caer en un elitismo excesivo.

Paltrow defiende la filosofía de Goop como un espacio de exploración y libertad individual. Para ella, el bienestar es un terreno creativo, un laboratorio donde cuestionar lo establecido.

Aunque en los últimos años había reducido su presencia en la gran pantalla, Paltrow se prepara para un regreso notable. En diciembre de 2025 estrenará “Marty Supreme”, bajo la dirección de los hermanos Safdie. También participará en “Miracle on 74th Street”, una comedia que rescata el espíritu navideño, y aparecerá en un documental sobre Johnny Depp previsto para 2026.

TRA Digital

GRATIS
VER