Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El nuevo Oppo Reno 14 tiene una meta clara: reinar en la gama media premium gracias a su diseño cuidado, un buen rendimiento, mucha IA y una cámara teleobjetivo.
La serie Reno de Oppo vuelve a la carga por segunda vez este 2025. La marca no ha querido esperar para mostrar los avances que tiene preparados para su gama más interesante: esa que combina un diseño premium, un buen rendimiento, una buena dosis de IA y un precio muy alejado de los cada vez más comunes 1.000 euros. Y, aunque seis meses no son suficientes para revolucionar un dispositivo, el Oppo Reno 14 llega con varias perlitas que la firma se dejó por el camino a principios de año.
Ya te lo adelanto: no es un móvil para reemplazar al Oppo Reno 13 lanzado a finales de febrero. La compañía está siguiendo la estrategia de Xiaomi: lanzar dispositivos cuando sus mejoras ya justifican un nuevo modelo. Y, aunque este plan puede dificultar la elección del móvil perfecto, lo cierto es que permite tener opciones que cubren necesidades muy concretas.
El Oppo Reno 14 es un muy buen ejemplo de esto último: mejora solo los aspectos que se echaron en falta con la anterior generación, dejando como estaban otros apartados que ya cumplía con creces. No es algo que escriba a la ligera: he podido probar este modelo durante los últimos días para contarte qué cambia y si merece la pena pasar por caja.
Casi siempre dejo el apartado de la autonomía y la fotografía para el final, pero en este Oppo Reno 14 se merecen estar al principio. El motivo es positivo y negativo: la batería y la cámara son dos de las pocas novedades que tiene este modelo respecto al anterior, el Reno 13. Eso sí, como ya he comentado, son dos de esos detalles que, sí o sí, hacía falta mejorar, por lo que Oppo ha entendido lo que necesita el usuario.
Para empezar, el Oppo Reno 14 ha incluido una de las modas del año, el sensor teleobjetivo. Marcas como Xiaomi, realme o Nothing ya lo han hecho en sus modelos homólogos, por lo que este dispositivo necesitaba una actualización. Y lo cierto es, que llega bien: la firma ha incluido una cámara JN5 de 50 MP que ofrece un zoom óptico de 3,5 aumentos y un digital de hasta x120.
Un sensor gran angular de 8 MP y una cámara principal de 50 MP completan un módulo fotográfico que, ahora sí, está a la altura de su competencia. Sus resultados son bastante buenos y la versatilidad del nuevo teleobjetivo le da un soplo de aire fresco a una cámara llena de posibilidades. Además, la IA complementa la app con herramientas para borrar personas, mejorar la luminosidad general o combinar las caras de varias fotos para hacer una toma de grupo perfecta.
La segunda mejora sustancial del Oppo Reno 14 está en la batería. No era estrictamente necesaria, pero esta actualización le ha sentado como anillo al dedo. El dispositivo ahora integra una celda de 6.000 mAh con la popular carga SUPERVOOC de 80 W, un conjunto que pone a este Reno en una situación privilegiada frente a muchos de los móviles Xiaomi actuales.
Si ya tenías una buena autonomía y sumas unos cuantos mAh, tienes como resultado un móvil que puedes exprimir sin miedo a quedarte tirado. Incluso con un uso elevado en un día de sol o muchas fotos su comportamiento es más que bueno. Estos 6.000 mAh en pocos casos darán para pasar dos días sin cargarlo, pero sí es una característica clave para poder sacarle jugo y estar seguro de poder finalizar el día sin dramas.
El resto de apartados clave se mantienen, y aunque pueda ser una decepción para quienes querían una renovación radical, lo cierto es que Oppo ya cuenta con un margen pequeño en muchos aspectos esenciales. Un buen ejemplo es el diseño, que apenas cambia pero que vuelve a ser uno de los mejores de la gama media.
Este Oppo Reno 14 no solo tiene una línea estética bastante bonita, también está perfectamente rematado. Es un móvil robusto — que no pesado — , los marcos metálicos tienen un tacto premium y la zona trasera de cristal tiene un acabado con el módulo de cámara digno de la gama alta. ¿Podría ser diferente para justificar la nueva generación? Sí. ¿Necesitaba mejorar? Lo cierto es que no.
Y, como comentaba al principio, tengo esta misma sensación con el resto de apartados que repiten la fórmula del Reno 13: la mayoría ya estaban bien y no veo necesario un cambio en un modelo con seis meses de diferencia respecto al anterior. Dos claros ejemplos son la pantalla y el rendimiento.
La pantalla de este Reno 14 se ve a la perfección, tiene unos biseles bastante reducidos y una gestión del color digna de mención. Se disfruta muchísimo en juegos, y su margen de mejora en estos rangos de precio, y bajo mi humilde opinión, es bastante pequeño. Que no mejore no significa que no sea uno de los mejores paneles de la gama media actual.
Tampoco tengo queja con su rendimiento. El Oppo Reno 14 se mueve a la perfección, no he notado ni un poco de lag o ralentización y mueve juegos pesados con soltura. Por supuesto, no ofrece una potencia de gama alta, aunque el dispositivo no lo promete ni lo pretende. Lo que sí consigue es estar a la altura del resto de opciones de Xiaomi, Samsung, realme o Nothing.
Un buen ejemplo de lo bien que ha gestionado Oppo este apartado son sus memorias: el Reno 14 parte de los 256 GB de almacenamiento con chips UFS 3.1 y una memoria RAM LPDDR5X de 12 GB. Pocos gama media pueden presumir de estas cifras con estas tecnologías.
Este Oppo Reno 14 tiene detalles que por separado no dicen mucho, pero que en conjunto pueden ayudar a tomar la decisión. No hablo de cifras, diferencias mínimas con la competencia o cosas inservibles, sino de varios servicios y certificaciones que marcan la diferencia en el día a día.
De hecho, este Reno 14 tiene una de las cosas que más me gusta de Oppo, su versión del AirPlay de Apple. O+ Connect es un servicio de la marca que permite transferir archivos entre móviles y ordenadores con un solo clic de forma muy rápida. Funciona incluso con ordenadores de Apple, algo que como usuario de un MacBook Air agradezco enormemente.
Otro detalle a tener en cuenta es su protección contra el agua y el polvo. El Oppo Reno 14 firma una certificación IP69, una de las más avanzadas que puedes encontrar, ya no en la gama media, sino en todo el sector. El móvil se puede sumergir sin temor a que le pase nada durante varios minutos, un detalle que no solo sirve para hacer fotos en la piscina: también es sinónimo de durabilidad.
Por último, aunque no soy fan de las herramientas IA para retocar fotografías, las de Oppo se merecen una mención. Este Reno 14 integra opciones para borrar personas, mejorar el fondo o corregir errores en las caras utilizando varias tomas. Y, aunque esto ya es la tónica en la industria, lo cierto es que sus resultados son contundentes y bastante realistas. Sin duda, un punto a favor si lo que buscas es un asistente para quitar personas del fondo o ayudarte a borrar objetos que se cuelan.
Agregar Comentario