Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
República Dominicana. Juan Antonio Alix fue el poeta popular dominicano más destacado. Vino al mundo en Moca, el 6 de septiembre de 1833. Creó sus rimas en el idioma del campesino del Cibao y plasmó en ellas la naturalidad de la vida criolla. En febrero de 1863, tomó parte en la rebelión en Guayubín y Santiago durante el período de la Restauración.
El Cantor del Yaque, poeta criollo y uno de los escritores más originales, escribió poemas y décimas como: “El chivo motón”, “Los mangos bajitos”. Falleció en Santiago, el 15 de febrero de 1917.
Puedes leer: Hoy en la historia. Muere Auguste Comte
1522
España. Llega a Sanlúcar de Barrameda el vasco Juan Sebastián Elcano con una sola embarcación y 18 hombres, tras haber dado la primera vuelta al mundo.
1634
Guerra de los treinta años, el ejército católico hispano-imperial derrota al ejército protestante de Suecia y Alemania en la batalla de Nördlingen.
1815
En Jamaica, el militar venezolano Simón Bolívar redacta la Carta de Jamaica.
1825
Italia. Nace Giovanni Fattori, pintor italiano.
1885
Rumelia Oriental declara su unión con Bulgaria. Se consuma la unificación del país.
1919
En Austria, la Asamblea Nacional autoriza la firma del Tratado de Versalles.
Agregar Comentario