Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
California Refuerza Normas Frente a ICE: Amparo a Migrantes y Conflicto con Washington
En el estado de California entrarán en vigor normas más severas para los empleados frente a las agencias federales de inmigración y demás. El gobernador Gavin Newsom, demócrata y adversario del entonces presidente de EE. UU., Donald Trump, aprobó en Los Ángeles un conjunto de leyes que, entre otros puntos, exige que los servicios de emergencia sean visiblemente identificables y prohíbe en gran medida el uso de mascarillas.
Esta iniciativa californiana se percibe como una señal de posible nuevo enfrentamiento jurídico con el gobierno federal.
Protección a Migrantes en Hospitales y Escuelas
La reciente normativa también otorga una protección particular a los migrantes dentro de hospitales y centros educativos. Esta acción responde a la anulación de disposiciones bajo la gestión Trump, que antes eximían a dichos establecimientos de la intervención de las autoridades migratorias.
Newsom defendió estas pautas alegando la urgencia de salvaguardar a los migrantes de la supuesta policía secreta de Trump, la cual, a su juicio, asusta a las comunidades.
Newsom y las Elecciones Presidenciales de 2028
Se contempla a Newsom como una posible candidatura demócrata para la contienda presidencial de 2028. Advertió que el entonces presidente Trump podría impedir una organización libre y equitativa en próximas votaciones.
Desde mi perspectiva, es evidente que no desea ampliar las alternativas,
Newsom añadió:
> Si ocurre, será una elección al estilo del presidente ruso Vladímir Putin: la apariencia de una votación, pero sin equidad ni apertura. Estoy plenamente seguro de ello.
Activistas de Derechos Humanos Horrorizados por Redadas
Durante varias semanas se han llevado a cabo allanamientos contra migrantes en Los Ángeles y en otras urbes como Chicago y Washington, generando numerosos detenidos. Las prácticas de la agencia federal ICE, dependiente del Departamento de Seguridad Nacional, han suscitado gran consternación entre activistas de derechos humanos y civiles.
En plataformas sociales circulan grabaciones de agentes, frecuentemente con capuchas, desplazándose por barrios residenciales en vehículos sin señalización.
Los detractores califican estos hechos como secuestros en la vía pública. En ciertos incidentes no se sabe a dónde son conducidos los individuos. Los activistas han urgido a registrar en vídeo los arrestos y a interrogar a los detenidos sobre su identidad y los familiares que deban ser notificados.
Agregar Comentario