Tecnologia

Jabra PanaCast 50 Room System 2 y PanaCast 40 VBS impulsan el regreso al trabajo presencial con IA y vídeo 4K

8844096191.png
Este septiembre, la vuelta a la oficina trae novedades para las salas de reuniones.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios y blogs en español.

Este septiembre, la vuelta a la oficina trae novedades para las salas de reuniones. Jabra ha presentado PanaCast 50 Room System 2, en colaboración con Lenovo, y confirma la disponibilidad comercial de PanaCast 40 VBS, su barra diseñada para espacios pequeños. Ambas soluciones buscan mejorar la experiencia en entornos híbridos, centrándose en la automatización por IA, la facilidad de uso y la compatibilidad con plataformas de videoconferencia líderes. Jabra PanaCast 50 Room System 2 es, de hecho, el núcleo de esta estrategia.

El contexto explica la iniciativa: dos de cada tres reuniones son ya virtuales y el 80% incluye participantes remotos, pero menos del 5% de las salas de oficina están equipadas para videoconferencias. Esto significa más de un millón de espacios “híbridos” por modernizar. La compañía también recuerda que, con sistemas de audio y vídeo de alta calidad, los empleados remotos se sienten más incluidos, se concentran mejor y sufren menos fatiga.

PanaCast 50 Room System 2 se basa en el vídeo panorámico 4K de 180º y el audio optimizado por inteligencia artificial de Jabra. El salto generacional llega con el Lenovo ThinkSmart Core Gen 2: un equipo informático que proporciona mayor velocidad para cargas de IA exigentes e integra procesadores Intel Core Ultra 5 con mejoras en rendimiento de vídeo, audio e IA, a la vez que reduce el consumo energético hasta un 40%. El resultado es una barra de videoconferencia más eficiente, que consume menos y está preparada para flujos de trabajo crecientes.

Pensada para Microsoft Teams Rooms y con conectividad más directa, la nueva versión incluye un puerto USB-C que permite compartir pantalla, cargar el portátil o incluso gestionar una reunión desde el propio dispositivo del usuario. Para el día a día del departamento de IT, Jabra introduce cambios de hardware orientados a instalaciones más limpias: cubierta de cables más funcional, bandeja de gestión desmontable y caja para el adaptador de corriente que simplifica el montaje, incluso en espacios reducidos.

Otro detalle práctico llega con dos controladores táctiles opcionales de Lenovo. El ThinkSmart USB Controller ofrece una solución “plug-and-play” para despliegues sencillos, mientras que el ThinkSmart IP Controller, basado en red, permite instalar el controlador hasta a 100 metros del equipo. Esta flexibilidad se adapta a la tendencia de salas modulares y espacios polivalentes que necesitan soluciones escalables sin aumentar la complejidad.

La otra novedad es PanaCast 40 VBS, ya disponible desde este mes. Se trata de una barra compacta orientada a salas pequeñas que mantiene la filosofía de “verlo todo y oírlo todo”, gracias a un campo de visión de 180º con doble cámara y zoom digital 4x. En sonido, incorpora seis micrófonos con beamforming adaptativo y un altavoz de alta calidad; el objetivo es capturar voces de forma nítida y natural, asegurando que los participantes remotos perciban la reunión sin esfuerzo.

También aquí se ha cuidado la implementación: el paquete permite configurar la barra sin sacarla de la caja y el sistema de gestión de cables simplifica el proceso. Además, al desarrollarse sobre la plataforma MDEP (Microsoft Device Ecosystem Platform), la solución garantiza un entorno seguro, compatibilidad con Android para experiencias como Zoom Rooms y, muy relevante para grandes organizaciones, una experiencia homogénea porque comparte controlador y base con PanaCast 50 VBS.

Con estos dos lanzamientos, Jabra refuerza una gama de productos para salas, pensada para cubrir desde salas pequeñas hasta espacios de reunión medianos, enfocándose en la calidad del vídeo 4K, el audio inteligente y la gestión simplificada. En un momento en el que las empresas buscan reducir la fricción técnica y mejorar la inclusión de los asistentes remotos, una propuesta que combina visión panorámica de 180º, procesamiento local potenciado por IA y controles táctiles flexibles es una respuesta directa a esa necesidad. PanaCast 50 Room System 2 y PanaCast 40 VBS se posicionan como soluciones complementarias para acelerar la modernización de salas con garantías.

El anuncio conecta con un momento clave del calendario corporativo: la vuelta a la oficina. Equipar bien esas salas no es solo una cuestión de imagen; impacta en productividad, bienestar y cohesión entre equipos distribuidos. La propuesta de Jabra, respaldada por Lenovo en cómputo para salas, busca precisamente eso: que la tecnología deje de ser un obstáculo y se convierta en un facilitador silencioso de reuniones más agradables y participativas.

TRA Digital

GRATIS
VER