Deportes

Juan Soto está cerca de lograr el 30-30

8851352050.png
Con un puñado de semanas restantes en la temporada regular, Soto tiene ante sí la oportunidad de inscribir su nombre en una lista sagrada de la MLB, donde poder y velocidad conviven en armonía.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Con 37 cuadrangulares y 29 bases robadas, el cañonero de 26 años se encuentra a solo tres batazos de vuelta completa y once robos de unirse al selecto club 40-40, un logro al que solo seis jugadores han accedido en la historia de MLB.

El jardinero dominicano Juan Soto sigue destacando en una temporada que podría ser un punto de inflexión en su trayectoria.

Este sábado, en la derrota de los Mets 6-3 frente a los Rojos de Cincinnati, Soto se estafó su base número 29 del año, quedando a una sola de lograr el prestigioso club 30-30 (30 jonrones y 30 bases robadas), una marca reservada para los peloteros más completos de las Grandes Ligas.

Pero el 30-30 podría ser solo el comienzo.

Con 37 cuadrangulares y 29 bases robadas, el toletero de 26 años también está a solo tres vuelacercas y once robos de unirse al exclusivo club 40-40, un hito al que solo seis peloteros han llegado en la historia de MLB: José Canseco, Barry Bonds, Alex Rodríguez, Alfonso Soriano, Ronald Acuña Jr. y Shohei Ohtani.

Los números de Soto en 2025: Jonrones: 37, bases robadas: 29, edad: 26 años, equipos anteriores: Nacionales de Washington (campeón en 2019), Padres, Yankees, Mets

Tras un inicio de temporada poco brillante, Soto ha hallado su mejor versión en la recta final. En agosto conectó 10 jonrones y robó 11 bases, y en los primeros cinco juegos de septiembre, ya suma 2 vuelacercas y 3 robos.

Ese ritmo lo encamina directamente al 40-40, algo impensable en años anteriores. En sus ocho campañas previas en las Mayores, lo más cerca que había estado fue:

2019: 34 HR / 12 SB, 2023: 35 HR / 12 SB

La explosión física y atlética exhibida este año lo ha convertido en una amenaza constante tanto en el plato como en las bases, transformando su perfil de estrella ofensiva a uno de jugador cinco herramientas.

Camino al Olimpo

Lograr el 40-40 no solo consolidaría una temporada histórica, sino que elevaría aún más el legado de Soto, quien ya posee un anillo de Serie Mundial (2019) y múltiples apariciones en el Juego de Estrellas. De conseguirlo, se convertiría en el primer dominicano en alcanzar esta marca y reforzaría su candidatura al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.

El enfoque que ha mostrado en el campo sugiere que el objetivo está claro. Con un puñado de semanas restantes en la temporada regular, Soto tiene ante sí la oportunidad de inscribir su nombre en una lista sagrada de la MLB, donde poder y velocidad conviven en armonía.

TRA Digital

GRATIS
VER