Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
WASHINGTON (apro).- La Agencia Antidrogas (DEA) de Estados Unidos reveló un operativo contra el Cártel de Sinaloa efectuado durante una semana en 23 ubicaciones estadounidenses y en siete paÃses más.
A través de un comunicado de prensa impreciso, sin entregar detalles, la DEA informa que durante el operativo internacional fueron detenidas 617 personas, se incautaron 480 kilos de fentanilo en polvo, 714 mil 707 pastillas, 2 mil 209 kilos de metanfetamina, 7 mil 469 kilos de cocaÃna y 16.55 kilos de heroÃna, 11 millones 111 mil 483 dólares y un millón 697 mil 483 dólares en propiedades.
“Estos resultados evidencian todo el peso y el compromiso de la DEA para proteger a los ciudadanos estadounidenses”, señaló Terry Cole, el administrador de la dependencia antinarcóticos estadounidense.
“Cada kilo de veneno confiscado, cada dólar arrebatado a los cárteles y cada arresto que hacemos representan vidas salvadas y comunidades defendidas por la DEA que no se detendrá hasta desmantelar el Cártel de Sinaloa de arriba a abajo”, agregó Cole.
Como es habitual en la DEA cuando detiene o lleva a cabo operativos contra narcotraficantes estadounidenses que pertenecen a cárteles gringos asociados a los mexicanos, en este caso del Cártel de Sinaloa, no revela detalles sobre las detenciones en Estados Unidos.
“Del 25 al 29 de agosto de 2025, agentes de la DEA en 23 oficinas de divisiones nacionales (Estados Unidos) y en siete regiones extranjeras llevaron a cabo acciones coordinadas” contra el Cártel de Sinaloa, se lee en el comunicado de prensa.
La dependencia a cargo de Terry Cole indica que hay decenas de miles de integrantes del Cártel de Sinaloa, socios y “facilitadores” -narcotraficantes estadounidenses entre ellos- que operan mundialmente en al menos 40 paÃses.
A las decenas de miles de personas supuestamente asociadas con el Cártel de Sinaloa, la DEA les atribuye la responsabilidad de la producción, manufactura, distribución y operaciones relacionadas con el tráfico de drogas sintéticas (opioides).
“Esta acción coordinada de la DEA fue una combinación del creciente enfoque de colaboración de inteligencia a nivel nacional e internacional, utilizando cada recurso en nuestro arsenal para debilitar el mando y control del Cártel de Sinaloa”, subrayó la dependencia antinarcóticos.
La decisión deliberada de la DEA de no dar a conocer la identidad de los detenidos ni los lugares donde se realizaron los operativos en las 23 ubicaciones dentro de Estados Unidos es la norma en el gobierno de Donald Trump para seguir ocultando la existencia y participación de los cárteles y narcotraficantes gringos vinculados a las organizaciones del tráfico de drogas mexicanas y designadas como grupos terroristas.
Agregar Comentario