Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La falta de datos de contacto actualizados constituye el mayor impedimento para localizar a los beneficiarios.
La carencia de información y la inconsistencia documental son los motivos principales por los cuales miles de familias dominicanas no han logrado acceder a los fondos pensionales de sus familiares fallecidos. Según la Superintendencia de Pensiones (SIPEN), los recursos no reclamados constituyen cerca del 0,56 % del total del patrimonio, aproximadamente RD$8.460 millones.
Aunque no existe una fecha límite para solicitar dichos recursos, la SIPEN y la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) han reforzado sus campañas de información a la ciudadanía acerca de este beneficio. Conforme a cifras oficiales, se registran cerca de 117 000 casos de familiares que aún no han reclamado los fondos, de los cuales 90 985 corresponden a afiliados con una cuenta de capitalización individual en una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP).
Un desafío de información y gestión.
El mayor impedimento para las familias radica en la ausencia de datos de contacto, como direcciones o números telefónicos vigentes, lo cual dificulta que las AFP les informen sobre el beneficio. Asimismo, la falta de consistencia en los documentos presentados para acreditar el vínculo familiar ha contribuido a demorar los procedimientos.
Con el objetivo de agilizar el proceso, las AFP han puesto a disposición oficinas de abogados que asisten a los familiares en la redacción del acto de notoriedad de forma gratuita. Por otro lado, la SIPEN ha actualizado la normativa para suprimir ciertos documentos y simplificar los trámites.
Procedimiento para reclamar los fondos y documentación requerida.
Los recursos de pensión pueden solicitarse de dos maneras: como beneficio por supervivencia o como herencia previsional. La opción aplicable dependerá de la situación familiar y de los requisitos que se cumplan en cada caso.
En una pensión por supervivencia, los beneficiarios directos son el cónyuge o pareja de hecho y los hijos del afiliado fallecido. En contraste, si se trata de una herencia previsional, el monto acumulado se asigna a los herederos legales, conforme a la legislación sucesoria.
Los documentos esenciales solicitados para ambos trámites son:
Para simplificar la gestión, la SIPEN ha habilitado en su sitio web una herramienta de consulta que permite a los familiares verificar si el difunto poseía una cuenta de pensión y obtener los datos de contacto de la entidad correspondiente.
Te sugerimos consultar: https://eldia.com.do/dida-ofrece-asesoria-legal-para-reclamar-fondos-afp/
Asimismo, es posible comunicarse con la SIPEN mediante su Centro de Atención al Usuario al (809) 688‑0018, enviando un correo a tufuturo@sipen.gov.do, programando citas virtuales en www.sipen.gov.do, o utilizando la asistente virtual R.I.T.A. vía WhatsApp al (829) 557‑0144.
Agregar Comentario