Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El analista José Lois Malkún señaló que la llegada de divisas a República Dominicana sigue creciendo, y estimó que al cierre de este año la nación podría registrar US$48 mil millones en ingresos provenientes de remesas y exportaciones.
En una conversación dentro del programa Uno + Uno, emitido por Teleantillas canal 2, Malkún indicó que el mercado de divisas está estable y que no hay motivos para una caída notable del peso dominicano frente al dólar y demás monedas. «Hay una oferta adecuada de divisas, y el Banco Central posee US$14 mil millones en reservas internacionales, asegurando estabilidad», afirmó.
El experto también aludió a episodios recientes de especulación en el mercado de cambios: «Ocurrió lo mismo hace cuatro meses: la población se alteró, salió a adquirir dólares creyendo que el precio continuaría al alza. La gente no aprende la lección».
Malkún alertó sobre la continua brecha comercial del país y enfatizó la importancia de elevar las exportaciones para disminuirla. «Es imprescindible cerrar esa brecha reforzando el sector exportador», comentó.
En cuanto a la política monetaria, indicó que la cotización objetivo de RD$63 por dólar sigue siendo la referencia habitual, aunque precisó que no se debe leer como indicio de una depreciación próxima. «Así ha funcionado siempre. Es lo que yo describo como la trampa cambiaria», manifestó.
Por último, el analista resaltó que la nueva meta de crecimiento económico se sitúa en el 3 %, pero advierte que la nación encara retos estructurales y coyunturales que deben resolverse para mantener el ritmo de desarrollo.
Agregar Comentario