Internacionales Primera Plana

La Jornada: Miles piden a Trump retirar de Washington a la Guardia Nacional

8851114599.png
Están poniendo a prueba a la capital y, si la gente lo tolera lo suficiente, lo harán cada vez en más ciudades.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington. Al grito de “Todos somos DC”, “¡Trump debe irse ya!”, “Resistamos la tiranía” y “¡Libertad para DC!”, ayer marcharon miles de habitantes de Washington, incluyendo inmigrantes sin papeles y simpatizantes de Palestina, para pedir al presidente de Estados Unidos que detenga el despliegue de tropas de la Guardia Nacional que vigilan las calles de la capital.

Mientras tanto, el magnate difundió en redes sociales una parodia de la película Apocalipsis ahora, burlándose de los migrantes deportados y para anunciar un próximo despliegue militar en Chicago, Illinois, lo que provocó reacciones de rechazo entre los demócratas, quienes lo tildaron de “aspirante a dictador” que “amenaza con declarar la guerra a una ciudad estadounidense”.

“Estoy aquí para protestar contra la ocupación de Washington DC”, declaró el manifestante Alex Laufer. “Nos oponemos al régimen autoritario y necesitamos sacar a la policía federal y a la Guardia Nacional de nuestras calles”, dijo.

El mes pasado, la Casa Blanca desplegó tropas para “restablecer la ley, el orden y la seguridad pública”, al afirmar que el crimen estaba azotando la ciudad. También puso al Departamento de Policía Metropolitana del distrito capitalino bajo control federal directo y envió personal federal, incluyendo miembros del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para patrullar las calles de la capital, medidas que los críticos denunciaron como una extralimitación de funciones.

Los datos del Departamento de Justicia mostraron que los delitos violentos en 2024 alcanzaron el nivel más bajo en 30 años en Washington.

La Guardia Nacional responde a los gobernadores de los 50 estados, excepto cuando es convocada al servicio federal. La de Washington DC reporta directamente al presidente.

“Lo que intentan hacer en Wa-shington DC es lo mismo que pretende con otras dictaduras”, explicó Casey, otra manifestante, quien se negó a dar su apellido. “Están poniendo a prueba a la capital y, si la gente lo tolera lo suficiente, lo harán cada vez en más ciudades. Así que tenemos que detenerlo mientras aún podamos”.

TRA Digital

GRATIS
VER