Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
SEVILLA, 5 de septiembre (EUROPA PRESS) –
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, dio este viernes la bienvenida a 80 nuevos funcionarios que se integran desde este mes en la Agencia Digital de Andalucía (ADA), dentro de “la mayor convocatoria de empleo público para personal TIC efectuada hasta ahora en Andalucía”.
La incorporación de estos funcionarios corresponde a la convocatoria de 2024, que suma un total de 129 plazas, 84 de ellas de acceso libre.
La previsión es que, en los próximos meses, una vez concluidos los procesos selectivos, se sumen a la ADA casi 200 funcionarios más para impulsar la transformación digital de toda la Junta de Andalucía.
Antonio Sanz, quien ha presidido el acto de bienvenida a los funcionarios informáticos de la categoría A1 que se incorporan a la ADA, resaltó el compromiso del Gobierno andaluz por seguir reforzando el equipo de profesionales de la Agencia, que cuenta en la actualidad con más de 1.200 profesionales que desempeñan su labor desde las ocho provincias de Andalucía, siendo “una de las agencias más importantes de España”.
Antonio Sanz defendió la necesidad de “destinar los recursos humanos necesarios que faciliten que podamos lograr los retos que tenemos por delante para completar la transformación digital de Andalucía”, incluyendo los nuevos objetivos que se ha fijado la ADA en su Plan de Actuación 2025-2030.
Este nuevo Plan va a contar con una “financiación récord” de casi 2.600 millones de euros con el objetivo de alcanzar un modelo de gobierno completamente digital al final de este periodo, transformando la digitalización en la tercera palanca para el desarrollo socioeconómico de la región y el bienestar ciudadano.
En un discurso dirigido a los nuevos funcionarios, el consejero subrayó que, desde su creación en 2021, el personal de la ADA no ha parado de crecer, como resultado del proceso de consolidación de recursos humanos en TIC de la administración de la Junta, proveniente de las consejerías, agencias administrativas y agencias de régimen especial.
La intención, según adelantó Sanz, es que en los próximos años el número de recursos TIC aumente considerablemente gracias a nuevas ofertas de empleo público para “construir, a través de la tecnología, una administración más moderna, cercana y eficiente al servicio de la ciudadanía andaluza, fundamento y razón de ser de la Agencia”.
“En la Agencia Digital de Andalucía no buscamos simplemente gestionar tecnología; buscamos cambiar la forma en que la sociedad se relaciona con su administración, y hacerla más humana, más cercana, más justa”, según Sanz, quien añadió que se trata, en definitiva, de hacer de Andalucía un territorio “referente en servicios públicos digitales, abierto a la innovación y comprometido con la sociedad”.
Finalmente, Sanz animó a los nuevos funcionarios a aportar su experiencia, conocimiento y compromiso en la tarea colectiva que une a todos los profesionales de la ADA: culminar la transformación digital de Andalucía. “Una transformación que la Junta de Andalucía ha convertido en uno de sus ejes prioritarios de Gobierno y que está permitiendo que nuestra comunidad se sitúe a la vanguardia de la digitalización en España”, señaló.
Agregar Comentario