Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MADRID, 4 de septiembre (EUROPA PRESS) –
El 7 de septiembre, un eclipse lunar total pintará la Luna de un rojo intenso, en un fenómeno conocido como ‘Luna de sangre’, visible desde muchas partes del mundo. Con una duración aproximada de 90 minutos, será uno de los grandes eventos astronómicos del año y Dubái presenta un escenario inmejorable para disfrutarlo, con opciones como safaris nocturnos, campamentos bajo las estrellas y observaciones guiadas en pleno desierto.
Gracias a sus cielos despejados, su baja contaminación lumínica en áreas desérticas y la creciente popularidad del turismo astronómico, este destino se posiciona como el lugar perfecto para observar este tipo de fenómenos.
Espacios como el Dubai Desert Conservation Reserve, Al Qudra Lakes o las alturas de Hatta ofrecen vistas despejadas del cielo nocturno y una atmósfera de calma ideal para vivir la experiencia al máximo.
Dubái se ha convertido en un destino ideal para los aficionados a la astronomía, ofreciendo diversas experiencias que combinan aventura, cultura y observación del cielo nocturno. El Dubai Astronomy Group congrega a apasionados del espacio con una agenda llena de eventos, talleres y sesiones de observación al aire libre durante fenómenos astronómicos destacados, brindando a los visitantes la oportunidad de descubrir el cosmos en comunidad.
Para quienes buscan una experiencia más exclusiva, Platinum Heritage organiza safaris nocturnos privados en la Dubai Desert Conservation Reserve.
Estos tours permiten observar la fauna nocturna antes de disfrutar de una cena tradicional beduina en un campamento privado, acompañada de relatos ancestrales y una sesión guiada de astronomía con telescopios, donde se explican las constelaciones y su uso en la navegación por los beduinos.
Otra propuesta destacada es Ocean Air, que ofrece safaris al atardecer y experiencias beduinas en la Dubai Desert Conservation Reserve de Al Marmoom. La actividad incluye un paseo en un clásico Mercedes Benz G-Class por las dunas, seguido de una cena emiratí de seis tiempos en una aldea beduina.
Al llegar la noche, los visitantes participan en una sesión de observación estelar y aprenden cómo las tribus beduinas utilizaban las estrellas para orientarse, finalizando con una atmósfera tranquila bajo un cielo despejado y estrellado.
Entre las recomendaciones para observar mejor el eclipse están encontrar un lugar oscuro, alejado de las luces de la ciudad, así como adaptarse progresivamente a la oscuridad al menos 20 minutos antes del inicio del evento. Se aconseja llevar una manta y también bebida caliente para disfrutar del espectáculo.
Jacob Sabir Samuel, guía y astrónomo de Platinum Heritage, señala que “el desierto de Dubái es ideal para observar las estrellas, con hasta un 90% del cielo visible gracias a la lejanía de las luces de la ciudad. Aquí se puede conectar con la herencia beduina, que usaba las estrellas para navegar”.
Después del eclipse lunar total del 7 de septiembre, el cielo de 2025 seguirá regalando espectáculos astronómicos para disfrutar en Dubái. El 21 de septiembre se podrá observar la oposición de Saturno, seguida por la superluna de octubre el día 7, y las lluvias de meteoros Oriónidas (21-22 de octubre) y Leónidas (17-18 de noviembre).
También destacan la superluna de noviembre (5 de noviembre), la oposición de Júpiter el 7 de diciembre y la lluvia de meteoros Gemínidas, que tendrá lugar del 13 al 14 de diciembre, cerrando el año con un broche celeste histórico.
Agregar Comentario