Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo. – El presidente del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, comunicó que la nueva cédula de identidad y electoral incorporará una función extra: servirá como certificado de viaje en circunstancias excepcionales, como la pérdida del pasaporte en el extranjero.
Sin embargo, el funcionario puntualizó que esta facilidad no reemplaza al pasaporte, sino que es una alternativa temporal para facilitar la movilidad de los ciudadanos dominicanos en países con los que haya acuerdos.
Te podría interesar leer: La nueva cédula seguirá siendo gratuita, pero el chip, la firma y el documento de viaje tendrán un costo extra.
Durante su participación en el tradicional almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, Jáquez Liranzo detalló que esta medida busca agilizar los trámites y evitar procesos engorrosos para los dominicanos que estén fuera del país y hayan perdido su documento principal de viaje.
“La idea es que este documento de viaje no va a sustituir el pasaporte. No. Es una facilidad que el Estado dominicano le proporcionará a sus ciudadanos para que, si se encuentran en algún país y pierden su pasaporte, puedan viajar con la nueva cédula, siempre y cuando exista un acuerdo con ese país”, explicó el titular de la JCE.
El presidente de la JCE señaló que esta nueva función está avalada por la certificación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), lo que le da reconocimiento como documento de viaje en países con los que se establezcan convenios bilaterales o multilaterales, de forma similar a los esquemas de libre movilidad existentes en regiones como la Unión Europea o el Mercosur.
Asimismo, destacó que la nueva cédula incluye tecnología de vanguardia y cuenta con infraestructura de clave pública (PKI), lo que asegura la seguridad de la firma digital y la autenticación del documento como medio de identificación internacional.
Jáquez Liranzo resaltó que este avance sitúa a República Dominicana entre los países más modernos de la región en cuanto a tecnología en documentación ciudadana, y refuerza el respaldo institucional a los dominicanos que residen o viajan al extranjero.
Según Jáquez Liranzo, el nuevo documento de identidad y electoral comenzará a ser entregado a partir de enero de 2026, según el mes de nacimiento de cada ciudadano, y su vigencia se extenderá hasta por 20 años.
Agregar Comentario