Tecnologia

La sal potencia la fuerza del hielo

8865098546.png
Un hallazgo científico ha demostrado que añadir sal al hielo multiplica por mil su capacidad de generar electricidad al deformarse, lo que abre la puerta a aplicaciones en entornos severos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

MADRID (EFE). — Un hallazgo científico ha demostrado que añadir sal al hielo multiplica por mil su capacidad de generar electricidad al deformarse, lo que abre la puerta a aplicaciones en entornos severos.

«Este efecto convierte al hielo salado en un material mucho más competitivo frente a los empleados en electrónica», explicó Gustau Catalán, director del Grupo de Nanofísica de Óxidos del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología.

El descubrimiento fue realizado por un equipo internacional, liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Xi’an Jiaotong (China) y Stony Brook (Estados Unidos), y los resultados se publican en *Nature Materials*.

Según los expertos, «el hielo puro ya genera una carga eléctrica al deformarse, pero en niveles demasiado bajos para resultar útiles».

Los investigadores comprobaron que, con un 25 % de sal, el hielo muestra un coeficiente flexoeléctrico mil veces superior al del hielo puro. «El salto en eficiencia es asombroso», señaló Catalán. Esto abre la posibilidad de crear sensores de bajo coste y sistemas de recolección de energía directamente en regiones polares.

El avance no está exento de limitaciones. «El hielo salado pierde eficiencia tras numerosos ciclos de uso», advirtieron los autores. No obstante, subrayaron sus ventajas de sostenibilidad, bajo precio y abundancia.

Además, el fenómeno podría ayudar a comprender procesos naturales en glaciares y lunas heladas como Europa o Encélado.

«Estamos ante un descubrimiento con doble impacto: tecnológico y científico», afirmaron los responsables del estudio. La investigación muestra cómo la sal potencia el comportamiento eléctrico del hielo y plantea nuevas opciones para desarrollar tecnologías limpias en condiciones extremas.

TRA Digital

GRATIS
VER