Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo – El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) comunicó que diez clínicas privadas de atención primaria adscritas al régimen subsidiado fueron notificadas acerca de la rescisión de sus convenios bajo la modalidad de pago capitado. Las clínicas podrán elegir el sistema de pago por servicios, que remunera de acuerdo a las prestaciones realmente realizadas.
La disposición se implementará de forma paulatina, manteniendo la entrega de servicios durante los 30 días posteriores a la notificación, periodo en el que los establecimientos podrán reunirse con SeNaSa para analizar el modelo contractual vigente.
Puedes consultar: Auditoría externa en Senasa: ¿qué hallazgos se esperan?
El director ejecutivo de SeNaSa, Dr. Edward Guzmán, indicó que la medida pretende optimizar la atención primaria, concentrando los fondos del Estado en un esquema que permita fortalecer la red pública y ofrecer mejores prestaciones a los afiliados del régimen subsidiado.
SeNaSa recordó que en su marco operan dos tipos de pago:
El paso al esquema de pago por servicios busca mayor claridad en la utilización de los recursos públicos y contribuir al robustecimiento de la red de atención primaria.
La entidad precisó que la medida no incide sobre el régimen contributivo, donde los contratos con proveedores privados siguen vigentes y en funcionamiento normal.
SeNaSa reiteró que mantiene su compromiso de garantizar el acceso a la salud de todos los dominicanos y continuará colaborando con los centros privados que operan bajo el modelo de pago por servicios.
Agregar Comentario