Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
CIUDAD DE MÉXICO (apro.) – La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que abrirá una investigación sobre la supuesta agresión sexual cometida por autoridades del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETis) 78, ubicado en Altamira, Tamaulipas, hecho que desencadenó una movilización estudiantil y actos de vandalismo.
La protesta tuvo lugar apenas diez días después de que, por primera vez en la historia de la SEP, se celebrara una jornada nacional para eliminar la violencia en los planteles educativos, evento encabezado por el titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo.
En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, la Secretaría indicó que, ante los “lamentables hechos” y “de acuerdo con los protocolos institucionales, se llevará a cabo una averiguación sobre la actuación del personal directivo del centro”.
Durante la manifestación, los alumnos señalaron como presunto agresor al director del plantel, Julio César Barrón Morales.
La SEP agregó que brindará “acompañamiento a las denuncias de la comunidad escolar, particularmente aquellas relacionadas con la violencia contra los estudiantes”. Asimismo, señaló que se ha establecido una “ruta de atención inmediata para asegurar la continuidad de los procesos educativos y la promoción de entornos escolares adecuados”.
Asimismo, aseguró que mantendrá una “coordinación permanente con autoridades educativas y de justicia, tanto estatales como federales, para dar seguimiento a los hechos y denuncias recibidas”.
Como medida preventiva, la entidad comunicó la suspensión de clases presenciales este jueves, las cuales se reanudarán el viernes 19 con actividades de reflexión y una jornada por la paz, orientadas a fortalecer la convivencia armoniosa.
Se anunciaron también reuniones de trabajo con docentes, personal administrativo y padres de familia.
Además, el miércoles 24 de septiembre está programada una jornada nacional destinada a erradicar la violencia contra las adolescentes en todos los bachilleratos del país.
De este modo, la SEP reiteró su “adhesión a los principios de respeto, igualdad y construcción de escuelas libres de violencia, garantizando el bienestar integral de la comunidad escolar”.
Por último, aseguró que el Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) “está comprometido y trabajando para convertir a las escuelas en espacios de cuidado y paz donde los y las jóvenes se formen y ejerzan sus derechos con libertad”.
Agregar Comentario