Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
WASHINGTON. La fricción entre Estados Unidos y Venezuela aumentó este lunes después de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el Caribe sur en el lapso de tres semanas, en una acción que dejó muertos a tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
“Solo basta observar la carga que quedó esparcida por el océano, enormes bolsas de cocaína por todas partes”, respondió el mandatario este lunes en la Casa Blanca al ser interpelado sobre pruebas del ataque contra una embarcación del crimen organizado que se hundió hoy.
Lea más: Venezuela anuncia adiestramiento militar continuo ante “amenazas” de Estados Unidos
Tres individuos, a los que Trump describió como narcotraficantes, perdieron la vida durante el operativo y el presidente difundió un video donde se ve una lancha inmovilizada en medio del mar que después recibe un proyectil.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El presidente admitió que el “negocio de la pesca se verá afectado”, pero sostuvo que eso es necesario para frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos. “Si fuera pescador, no saldría a pescar”, comentó, aludiendo a la sospecha de que la embarcación pudiera ocultar droga en la bodega.
Unite al canal de ABC en WhatsApp
El pasado 2 de septiembre, Estados Unidos realizó un ataque similar en el Caribe contra otra lancha con once tripulantes, quienes fueron eliminados, según aseguró Trump en sus redes sociales.
Lea más: Trump, sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”
El secretario de Estado, Marco Rubio, defendió el primer asalto directo a una nave de drogas diciendo que “detenerlos no es suficiente” y vinculó la lancha a la organización del Tren de Aragua.
Estados Unidos ha aumentado considerablemente su presencia militar en el Caribe sur en respuesta al “narcotráfico proveniente de Venezuela”, con el despliegue de al menos ocho buques de guerra en la zona, incluido un submarino nuclear de ataque rápido, y más de 4.500 soldados.
Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró en una rueda de prensa que “hay una agresión militar en curso y que, según el derecho internacional, Venezuela tiene derecho a responder”.
“Venezuela ejerce su legítimo derecho a la defensa y lo hacemos plenamente; no es una tensión, es una agresión en toda la línea, una agresión judicial cuando nos criminalizan, una agresión política con sus declaraciones amenazantes diarias, una agresión diplomática y una agresión en camino de carácter militar”, añadió Maduro.
Agregar Comentario