Internacionales

La UE abre fuego contra una embarcación con estupefacientes en el Caribe

8844652445.png
Así que lo eliminamos", especificó.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington. El presidente Donald Trump anunció ayer, 2 de septiembre, el fallecimiento de 11 “narcotraficantes” en un ataque en el Caribe contra una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, una evidente escalada tras el despliegue de navíos en la zona.

“En los últimos minutos, literalmente disparos fueron hechos contra un barco que transportaba drogas; había mucha droga en ese barco”, informó Trump en la Casa Blanca. “Así que lo eliminamos”, especificó.

“Tenemos muchas drogas entrando en nuestro país, llegando desde hace mucho tiempo. Y, precisamente, estas salieron de Venezuela”, agregó el mandatario.

El presidente advirtió que este acto debe servir de ejemplo para aquellos que deseen ingresar drogas a Estados Unidos.

Posteriormente, Trump publicó en sus redes sociales un video que parecía mostrar imágenes de drones que grabaron el ataque a una lancha rápida. Afirmó que las fuerzas militares identificaron a la tripulación como miembros de la banda venezolana Tren de Aragua, designada en febrero por Estados Unidos como grupo terrorista.

“El ataque resultó en 11 terroristas muertos en acción”, aseguró.

El republicano no reveló a qué ley vincula el ataque ordenado por él.

Trump renovó las acusaciones de que el Tren de Aragua está siendo controlado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, algo que Caracas niega.

“Las fuerzas armadas estadounidenses llevaron a cabo un ataque letal”, añadió el secretario de Estado, Marco Rubio, poco antes de iniciar una visita oficial a México.

Estados Unidos “va a utilizar todo su poderío para enfrentar y erradicar estos cárteles de la droga, sin importar desde dónde operen”, añadió.

La decisión de hacer explotar un supuesto barco cargado de drogas que pasa por el Caribe, en lugar de decomisarlo y detener a su tripulación, es muy inusual y recuerda la lucha de Estados Unidos frente grupos milicianos como Al Qaeda.

El anuncio se produjo tras días de crecientes tensiones entre Washington y Caracas, que rompieron relaciones en 2019.

El ataque de ayer parecía ser la primera operación militar de este tipo en la región con ese propósito.

El Pentágono no dio a conocer detalles sobre el ataque, incluyendo qué tipo de droga había a bordo, la cantidad, ni explicó cómo se llevó a cabo la incursión.

Siete buques de guerra estadounidenses, junto con un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, están en la región o se espera que estén allí pronto, trayendo consigo a más de 4,500 marineros e infantes de marina.

Marco Rubio dijo a la prensa: “Estas drogas en particular probablemente se dirigían a Trinidad o a algún otro país del Caribe”.

Inteligencia Artificial

La respuesta del régimen de Maduro no se hizo esperar. Fue a través de su ministro de Comunicación Freddy Ñáñez quien negó la existencia del ataque. “Parece que Marco Rubio sigue mintiéndole a su presidente (Trump): luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como “prueba” (del ataque a una embarcación) un video con IA”, escribió en X.

En su intento de probar lo dicho, Ñáñez adjuntó un análisis técnico del video en cuestión en donde la plataforma de Inteligencia Artificial Gemini conjeturó que es “muy probable” que el video haya sido generado con IA.

TRA Digital

GRATIS
VER