Entretenimiento

La Vega se engalana con fe: miles rinden homenaje a su patrona en el Santo Cerro

8879318147.png
A lo largo del 24 de septiembre, se llevarán a cabo múltiples eucaristías en conmemoración de la festividad de la Virgen María bajo la advocación de Nuestra Señora de las Mercedes.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En la celebración eucarística principal, a cargo del monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, obispo de la diócesis de La Vega, estuvo presente la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto a diversas autoridades provinciales, santiaguinas y nacionales.

Durante su homilía, el monseñor Tomás resaltó la necesidad de consolidar los valores y la educación familiar como pilar esencial de la comunidad, con la finalidad de formar personas más virtuosas.

Asimismo, realizó un llamado de atención respecto a los hechos de violencia, agresión y falta de respeto que han ensombrecido al país recientemente, especialmente las agresiones sexuales colectivas.

A lo largo del 24 de septiembre, se llevarán a cabo múltiples eucaristías en conmemoración de la festividad de la Virgen María bajo la advocación de Nuestra Señora de las Mercedes.

En la celebración oficial, a las 9:30 a.m., también se encontraban la alcaldesa de La Vega, Amparo Custodio; el senador Rogelio Genao; el ministro de Deportes, Kelvin Cruz; el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella; el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, entre otras personalidades.

Cada 24 de septiembre se recuerda el día de Nuestra Señora de las Mercedes, nombrada patrona del pueblo dominicano tras la Independencia Nacional de 1844.

También conocida como la Virgen de la Misericordia, constituye una advocación mariana de la Bienaventurada Virgen María, venerada por los católicos.

Esta devoción particular a la Virgen de las Mercedes se remonta al 1 de agosto de 1218, cuando la Madre de Dios se presentó de forma individual a tres destacados barceloneses: san Pedro Nolasco, futuro fundador de la Orden de la Merced; el rey Jaime I de Aragón y san Raimundo de Peñafort, fraile dominico.

Al cabo de unos días, los tres se congregaron en la catedral de Barcelona y constataron que habían recibido la idéntica visión de la Virgen, quien les solicitó crear una orden religiosa encaminada a la liberación de los cautivos.

Nueve días después, san Pedro Nolasco fundó la orden. Su propósito consistía en ofrecer misericordia a los cristianos retenidos por musulmanes y piratas sarracenos.

Se estima que numerosos miembros de la orden, denominados mercedarios, sacrificaron sus propias vidas en favor de aproximadamente 300 000 presos y esclavos.

TRA Digital

GRATIS
VER