Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Raquel Peña en la clausura del XXVII Encuentro Nacional de Líderes de la JAD.
La vicepresidenta Raquel Peña aseguró que el Gobierno ha reforzado la posición de República Dominicana como un proveedor de confianza en el comercio global, con mercados clave como Estados Unidos, Haití, Países Bajos, Puerto Rico y España, y con mercados prometedores de gran potencial como Alemania, Bélgica, Italia y Jamaica.
Indicó que hemos dado pasos sólidos en la formación y la innovación, y que un ejemplo es la firma de un acuerdo de colaboración entre la JAD y Barna Management School, que permitirá preparar a las futuras generaciones de líderes agroempresariales, con programas de investigación y desarrollo que impulsen la modernización y la sostenibilidad.
Peña habló en la clausura del XXVII Encuentro Nacional de Líderes de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), celebrado en Bávaro, Punta Cana, Higüey. Representó al presidente Luis Abinader en el acto, a quien dijo “se le presentó un imprevisto, por lo que no pudo asistir a la clausura de este encuentro”.
Subrayó la importancia de la formación y el relevo generacional, fomentando la capacitación de jóvenes profesionales en gestión y administración agropecuaria y conectando la educación con la innovación y la modernización del sector.
La vicepresidenta estuvo acompañada por los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza, de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, y de Agricultura, Limber Cruz, así como el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, el director del Instituto del Tabaco, Iván Hernández y otros.
También el presidente de la JAD, Roberto Serrano; el presidente ejecutivo de esa institución, Osmar Benítez. Los miembros del Consejo de Directores de la JAD, así como los exministros de Agricultura Angel Estévez, Amílcar Romero y Sandino de Jesús.
En la actividad de tres días, más de 712 líderes nacionales e internacionales trazaron la hoja de ruta para duplicar las exportaciones agropecuarias y agroindustriales para el año 2036.
El XXVII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario, afianzado como el espacio más relevante de concertación, análisis y planificación estratégica del agro dominicano.
Durante los tres días de conferencias magistrales, paneles y mesas de trabajo, el evento congregó a más de 650 representantes de todos los subsectores productivos del país, así como autoridades, organismos internacionales, empresarios, exportadores y académicos.
Los participantes coincidieron en que la innovación, la tecnificación, la calidad y la organización empresarial son pilares clave para alcanzar la meta de duplicar las exportaciones agropecuarias y agroindustriales hacia 2036.
Resaltó la participación nacional y reafirmó el compromiso del sector de trabajar en unidad.
Por su parte, Serrano, enfatizó que las propuestas emanadas de este encuentro guiarán políticas públicas, programas de apoyo y alianzas estratégicas con mercados internacionales.
En el Encuentro se celebró el panel “El rol del Gobierno para facilitar el diseño de políticas que permitan duplicar las exportaciones agropecuarias y agroindustriales al 2036”, integrado por Vladimir Pimentel, director de Exportaciones de ProDominicana, José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia; Víctor Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes y Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola.
Los panelistas compartieron sus puntos de vista sobre las políticas públicas, la coordinación institucional y las oportunidades de mercado que necesita el país para lograr esta meta estratégica.
Agregar Comentario