Entretenimiento

La violencia doméstica: Monseñor Rodríguez impulsa políticas de salud mental en RD

8842467117.png
Monseñor Héctor Rafael Rodríguez intervino en el programa "El Despertar del Cristiano".

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Monseñor Héctor Rafael Rodríguez intervino en el programa “El Despertar del Cristiano”. archivo

SANTIAGO. El arzobispo de esta ciudad, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, considera que la crisis emocional y económica que padecen las familias dominicanas, podría ser de las principales causas de sucesos violentos intrafamiliares o violencia de género.

“Esos cuatro crímenes cometidos contra niños por sus padres la semana pasada conmueven la conciencia nacional y hoy día deberíamos estar considerando el Estado dominicano, la Iglesia, las juntas de vecinos y todos los grupos organizados, diseñar cuanto antes una política para mejorar la salud mental de todos los dominicanos”, resaltó monseñor Rodríguez en un comentario en el programa El Despertar del Cristiano, que se emite de lunes a viernes por Radio Amistad, propiedad del arzobispado local.

Indicó que la situación de deterioro familiar es tan dramática que es hora de que el Gobierno establezca una línea de ayuda, donde expertos en conducta humana guíen a los padres con serios problemas no solo económicos, sino emocionales.

Puede leer: Tiroteo en Herrera: Tres muertos y un herido en enfrentamiento

“Ante estos desgarradores hechos donde han fallecido varios niños de manera violenta a manos de sus progenitores o familiares, no debemos permanecer impasibles”, puntualizó monseñor Rodríguez.

Detalló que en una campaña de orientación, las juntas de vecinos, las organizaciones populares y las mismas iglesias, pueden jugar un papel clave para evitar que sigan ocurriendo tantos feminicidios y muertes de menores de edad.

“Las iglesias son lugares seguros y deben ser utilizadas para orientar y aclarar las mentes de muchas personas agobiadas por tantos problemas”, sostuvo el arzobispo santiagués.

Remarcó que la vida es un don sagrado que proviene del Todopoderoso, por lo que debe ser protegida.

La semana pasada, una madre envenenó a sus tres hijos de 11, 9 y siete años y posteriormente se envenenó ella misma, al igual que un hombre asfixió a su hijo de tan solo un año y ocho meses de edad.

TRA Digital

GRATIS
VER