Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Nueva York, 22 de septiembre (Yonhap) – El presidente surcoreano, Lee Jae‑Myung, comunicó a los legisladores estadounidenses, el lunes (hora local), su intención de evitar que se repita la detención de trabajadores de Corea del Sur, tras una redada migratoria en la obra de una planta de baterías en Georgia.
Lee realizó estas observaciones en conversaciones con cuatro miembros del Congreso: la representante republicana Young Kim, los senadores demócratas Jeanne Shaheen y Chris Coons, y el congresista demócrata Gregory Meeks, durante su visita a EE. UU. para participar en la Asamblea General de la ONU.
“Lee enfatizó que la reciente captura de profesionales surcoreanos en Georgia no debe volver a suceder”, señaló la Casa Blanca en un comunicado.
De acuerdo con la administración, los legisladores estadounidenses coincidieron en la necesidad de perfeccionar el sistema de visas y expresaron su esperanza de que los esfuerzos bilaterales para optimizar los trámites de visado impulsen la aprobación de la “Ley de Asociación con Corea”, cuyo objetivo es proporcionar a los ciudadanos surcoreanos visas para personal especializado.
En julio, Kim y la congresista demócrata Sydney Kamlager‑Dove reimpulsaron el proyecto de ley, que contempla la creación de 15 000 cupos de visado E‑4 destinados a surcoreanos con educación o experiencia especializada.
La reunión tuvo lugar mientras ambas naciones continúan trabajando para afinar los detalles de la promesa de inversión surcoreana de 350 000 millones de dólares, que busca reducir los aranceles estadounidenses sobre productos de Corea del Sur del 25 % al 15 % bajo un marco de tratado acordado en julio.
Lee indicó, según su oficina, que las negociaciones arancelarias en curso podrían generar volatilidad en el mercado cambiario surcoreano, pero sostuvo que confiaba en que ambas partes encontrarían soluciones que garanticen la “viabilidad comercial”.
En una entrevista con Reuters, Lee afirmó que la promesa de inversión de 350 000 millones de dólares no sería factible sin mecanismos financieros, como un acuerdo de “swap” de divisas.
Respecto a Corea del Norte, Lee agradeció que EE. UU. asuma el papel de “pacificador en la península coreana” y reafirmó su compromiso de actuar como un “líder que marca el paso”, con el fin de facilitar los diálogos del presidente estadounidense Donald Trump con el jefe del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong‑un, y la búsqueda de una paz duradera.
Los legisladores expresaron el respaldo del Congreso a los esfuerzos de Lee para abordar la cuestión nuclear norcoreana y promover la paz en la península, y prometieron apoyo legislativo para reforzar los lazos industriales y tecnológicos en los sectores naval, biotecnología y defensa, informó la oficina.
Agregar Comentario