Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Nueva York. – El exmandatario de la República Dominicana y dirigente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, expresó este domingo su pesar por el apagón sufrido en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), describiéndolo como un atentado contra la imagen exterior del país.
«Eso me rompe el alma», afirmó el expresidente durante un acto multitudinario en Manhattan, al referirse al corte eléctrico que dejó sin servicio, por varias horas, a una de las terminales más importantes del territorio dominicano. «Lo que está pasando es el desprestigio internacional de la República Dominicana. Eso no lo podemos admitir», subrayó.
Fernández catalogó el suceso como un retroceso inadmisible, sobre todo en una infraestructura tan estratégica. «No se puede, después de tanto empeño y avances, que se produzca un apagón en el aeropuerto, que se prolongue y que ni siquiera se conozca la causa», criticó.
Las declaraciones se enmarcaron en un evento político donde se juró a decenas de nuevos integrantes de su organización en Nueva York. La convocatoria superó la capacidad del local principal de la FP en Manhattan, quedando sin cupo disponible.
El crecimiento de la Fuerza del Pueblo entre la diáspora dominicana fue un tema recurrente entre los asistentes, quienes resaltaron la pluralidad y el entusiasmo de los rostros recién incorporados. «Ahora sí se siente la Fuerza», comentó un líder comunitario entre aplausos y fotos instantáneas con el exmandatario.
Leonel aprovechó la ocasión para lanzar críticas al gobierno actual, atribuyendo el impulso de su partido al «agotamiento del oficialismo y a la confianza que despierta nuestra propuesta». Con tono enérgico, concluyó su discurso diciendo: «En el 2028, e’ pa’ fuera que van».
En una postura proactiva, Fernández anunció la creación del Ministerio de los Dominicanos en el Exterior, una de las promesas de su agenda programática. Aseguró que este nuevo organismo se enfocará en integrar activamente a los más de dos millones de dominicanos que viven fuera del país en las políticas públicas y los planes de desarrollo nacional.
«Queremos una alianza estratégica con nuestra diáspora. Para avanzar en educación, salud, medio ambiente, tecnología y cultura, los dominicanos en el exterior deben formar parte del proceso», afirmó.
Entre los juramentados se encontraban figuras de distintos sectores, incluidos dirigentes políticos, profesionales, empresarios, activistas y jóvenes líderes. Se mencionan nombres como Junior Reyes Suárez, Jean Carlos Núñez, Félix Payano, Glenny Esther Gómez, Adriana Cabrera y José Núñez, junto a miembros provenientes del PRM, PLD y el Partido Reformista.
También se sumaron personalidades reconocidas como Luis Acosta «El Viejo Lobo», hermano del merenguero Coqui Acosta; el comunicador Juan Pablo Lizardo García y el fotoperiodista Julio Bienvenido Colón.
El evento dejó clara la intención de la Fuerza del Pueblo de consolidarse como la principal opción opositora en el exterior, conectando con sectores comunitarios y sentando bases de cara a las elecciones de 2028.
Agregar Comentario