Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Crisis Global en el Sistema Postal: Efecto de las Tarifas de EE.UU.
El flujo de correo internacional hacia Estados Unidos sufrió una fuerte caída del 81% después de la supresión de la exención arancelaria, conocida como “de minimis”, activa hasta el 29 de agosto. La Unión Postal Universal (UPU) comunicó esta situación el sábado, presentando simultáneamente una solución técnica de emergencia para reanudar el flujo.
El Impacto de la Medida Estadounidense
La agencia de la ONU, experta en el sector postal, indicó que la medida estadounidense, que finaliza la importación libre de impuestos para bienes de bajo valor, ha provocado una crisis sin precedentes en el sistema postal internacional.
Reacción Internacional
La respuesta de la comunidad postal internacional ha sido rotunda. La UPU especificó que 88 operadores le informaron sobre la suspensión parcial o total de los envíos a Estados Unidos.
Esta interrupción evidencia el impacto general de la decisión estadounidense, que ha creado un cuello de botella en el sistema de comercio electrónico y la logística postal, según explicó la agencia.
Parálisis Operacional en las Redes Postales
Las nuevas normativas estadounidenses traspasan la responsabilidad de la recaudación y envío de aranceles a los transportistas o terceros aprobados por la Oficina de Aduanas de ese país. Esta exigencia ha motivado que muchas aerolíneas y operadores logísticos se nieguen a asumir tal responsabilidad, causando una parálisis operacional en las redes postales.
El cometido de la UPU es asegurar la libre circulación de los envíos postales en todo el mundo. Por eso hemos desarrollado de manera urgente una solución técnica que posibilitará reactivar los envíos hacia Estados Unidos.
Solución Técnica: El Cliente Paga los Aranceles al Ordenar
Con esta nueva estrategia, los operadores postales pueden usar una nueva interfaz de programación de aplicaciones informáticas que les permite calcular y cobrar al cliente las tarifas correspondientes desde el país de origen. Esta herramienta, conocida como Delivered Duty Paid (DDP), también se integrará en la plataforma de declaración aduanera empleada por 176 operadores postales.
La UPU suministrará todos los mecanismos tecnológicos necesarios, incluida la recopilación de datos, la transferencia de importes y la adaptación de los procedimientos internos.
Además, ofrecerá formación al personal postal para garantizar una implementación efectiva de la solución.
La unión postal señaló que con este plan persigue estabilizar el flujo postal internacional y reducir los efectos de una política arancelaria que ha generado tensiones entre la eficiencia logística y la soberanía fiscal.
Agregar Comentario