Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington, 13 de septiembre (Sputnik). Este sábado, cinco aviones de combate F‑35 de EE. UU. tocaron tierra en Puerto Rico, tras la orden del presidente estadounidense Donald Trump la semana anterior de desplegar diez cazas furtivos como parte de una ayuda militar al Caribe, supuestamente para enfrentar a los carteles de la droga, informó Reuters.
En internet circulan videos y fotografías del descenso de los jets en la ya desactivada base naval Roosevelt Roads, situada en la localidad de Ceiba.
Los medios indican que en los últimos días se han avistado helicópteros y aviones Osprey en la instalación, además de otras plataformas de transporte y tropas estadounidenses.
De acuerdo con fuentes de Reuters, la semana pasada la actual administración mandó a estacionar diez F‑35 en Puerto Rico para ejecutar misiones contra los carteles de la droga. Al revelar la intención de enviar más aviones al Caribe, el presidente Donald Trump afirmó que EE. UU. no buscaba modificar el gobierno venezolano.
La llegada de los cazas se dio después de que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, visitara la isla, donde se dirigió a los marines del Caribe y precisó que el movimiento actual no constituye un ejercicio, sino una operación en defensa de los intereses nacionales estadounidenses para combatir el narcotráfico.
Anteriormente, ese mismo día, Caracas denunció el ataque “ilegal y hostil” de un buque militar estadounidense contra una embarcación pesquera en aguas de Venezuela.
**Postura de Caracas**
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que las imputaciones de narcotráfico contra su nación son una falsedad “tan absurda y engañosa como la supuesta existencia de armas de destrucción masiva en Irak”. Añadió que “Venezuela no juega un papel importante en el narcotráfico” y citó cifras de la ONU que indican que la cocaína se elabora exclusivamente en Colombia, con “más de 400.000 hectáreas de planta de coca”.
Además, en una entrevista exclusiva con RT, el presidente venezolano responsabilizó a la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, de transformar la isla en el centro de la “operación militar” dirigida contra la nación sudamericana.
En esa línea, sostuvo que Venezuela “tiene desplegados ocho buques de guerra, incluidos destructores, en el Caribe”. “Jamás habíamos visto algo así. Solo se rememora la crisis de octubre de 1962, cuando se impuso el bloqueo a Cuba”, enfatizó.
Agregar Comentario