Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
“Vicente García ha construido un puente entre los sonidos autóctonos y la modernidad, convirtiendo su música en un tributo a todos los creadores que forjaron el folclor del Caribe, manteniendo sus raíces mientras despliega nuevas propuestas musicales” — Rolling Stone en Español
“A lo largo de trece temas, el artista transforma la canción en una crónica cultural, un mapa emocional y una denuncia sutil de las heridas coloniales aún latentes” — US Weekly en Español
“Existe una serenidad en el enfoque de Vicente con este disco” – NPR
MIAMI (17 de septiembre de 2025) – El cantautor dominicano Vicente García celebra su triple nominación a la 26ª Entrega Anual de los Latin GRAMMYs, anunciada esta mañana a través de sus redes sociales y del canal de YouTube de la Academia Latina de la Grabación.
El intérprete compite en la categoría Álbum del Año, así como por Mejor Álbum Tropical Contemporáneo, mientras que “Quisqueya”, tema de la producción, está postulada a Mejor Canción de Cantautor.
García regresa a la ceremonia con *Puñito de Yocahú*, su cuarto álbum de estudio y primera entrega después de seis años, en el que se sumerge en el tejido cultural y sonoro del Caribe mediante una exploración rítmica sin precedentes.
“Es un verdadero honor recibir este reconocimiento de la Academia en tres categorías tan señaladas, con un disco nacido del amor profundo a mi tierra, la República Dominicana: un diálogo entre lo ancestral y lo contemporáneo que refleja la esencia y los matices vivos de mi isla”, compartió Vicente.
En la obra, García se destaca como un excepcional cronista de emociones caribeñas, invocando a figuras precolombinas y deidades taínas como Yocahú, señor de la yuca y la fertilidad, y Atabey, madre de las aguas, para las historias que entreteje a lo largo de las 13 canciones que componen el álbum.
Musicalmente, García y el reconocido productor Eduardo Cabra se inspiran en todas las facetas sonoras de la República Dominicana, transitando por la bachata, el merengue y géneros afines como el mambo, e innovando al fundir tradición con beats electrónicos y recursos como el vocoder, elevando los matices interpretativos del cantautor. Además, la salsa, el reggae e incluso el funk cohabitan armoniosamente en los rincones de la producción, imbuyendo de tropicalidad cada una de las historias narradas.
A lo largo de su carrera, García ha ganado cuatro Latin GRAMMYs, entre ellos Mejor Nuevo Artista en 2017, ceremonia en la que también se alzó con dos premios más: Mejor Álbum Cantautor por *A La Mar* y Mejor Canción Tropical por “Bachata en Kingston”.
La 26ª Entrega Anual de los Latin GRAMMYs se celebrará el 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.
Agregar Comentario