Economicas

Los hombres de negocios reciben con optimismo la incorporación del avión de Amazon

8844240231.png
Entre los productos que podrían beneficiarse, mencionó los perecederos y los cigarros.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Castillo aseguró que abre la puerta a tarifas más atractivas para exportar. Se reunirán con Amazon.

La llegada del primer avión de carga de Amazon Prime Air al país genera entusiasmo en el sector privado, que considera esta operación como una ocasión para reforzar la competitividad, la conectividad y las exportaciones nacionales.

Así lo indicaron los presidentes de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Karel Castillo; y del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Marranzini; así como el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias (AIRD), Mario Pujols, quienes estuvieron de acuerdo en valorar positivamente esta iniciativa, destacando sus beneficios para el sector productivo y la economía.

Castillo señaló que la llegada de Amazon implica una gran oportunidad para el sector exportador, ya que posibilitará acceder a tarifas más competitivas y aprovechar vuelos con espacio disponible para que las exportaciones dominicanas lleguen a Estados Unidos.

Entre los productos que podrían beneficiarse, mencionó los perecederos y los cigarros. “Si se consigue una buena tarifa, sería muy ventajoso para disminuir los costos y aumentar la competitividad de nuestros exportadores”, dijo. Anticipó que Adoexpo celebrará una reunión con representantes de Amazon para discutir este tema.

Asimismo, Marranzini afirmó que la llegada de Amazon demuestra que el país ofrece condiciones para el desarrollo logístico y la atracción de inversión extranjera. “La oportunidad radica en que esos aviones no solo lleguen llenos, sino que también salgan con productos dominicanos. El desafío es seguir impulsando las exportaciones y aprovechar esta alianza público-privada para generar empleo, bienestar, inversiones y crecimiento económico”, declaró.

Por su parte, Pujols consideró que esta operación refleja el esfuerzo realizado en materia de legislación, administración de aduanas y posicionamiento del país como centro logístico.

“Lo vemos con mucho optimismo, porque pone de manifiesto todo el esfuerzo realizado. Ahora el reto es aprovechar esta novedad para ser más competitivos y afianzar nuestra presencia internacional”, puntualizó.

TRA Digital

GRATIS
VER