Economicas

Los locales cerrados muestran fallas estructurales

2025 09 845280320.png
El ministro Bonilla sostuvo que “nuestro compromiso es claro: asegurar que quienes laboran en estos locales y quienes los visitan estén protegidos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo. – El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), a cargo del ministro Carlos Bonilla, dio a conocer este viernes los resultados técnicos que justifican el cierre provisional de varios locales comerciales en distintas áreas del país, incluidos algunos de la capital china, a raíz de carencias estructurales que ponen en riesgo la seguridad del personal y de los clientes.

En una conferencia de prensa, el MIVED explicó que los cierres se fundamentan en la Ley 687‑82 y en los Reglamentos Técnicos R‑004 (Decreto 232‑17) y R‑021 (Decreto 576‑06), los cuales obligan a contar con permiso de construcción y con certificación de inspección final antes de ocupar y operar cualquier inmueble en la República Dominicana.

Los comercios intervenidos, dispersos por varias provincias, fueron objeto de inspecciones técnicas que detectaron fallas importantes, como ausencia de redundancia estructural, pisos inestables, deformaciones relevantes, así como irregularidades en la elevación y en la planta.

El ministro Bonilla sostuvo que “nuestro compromiso es claro: asegurar que quienes laboran en estos locales y quienes los visitan estén protegidos. Todas las medidas adoptadas persiguen ese objetivo: la vida y la seguridad de la gente”.

Entre los hallazgos también se señalaron fallas en las líneas de transferencia de cargas, uniones mal ejecutadas, falta de soldaduras, pernos sin el torque necesario y secciones estructurales no compactas ni precalificadas conforme a normas internacionales.

Durante la presentación, el ingeniero estructural Luis Abbott, quien acompañó al ministro, advirtió que muchas de las edificaciones clausuradas presentan un nivel de vulnerabilidad tan elevado que podrían colapsar incluso sin la ocurrencia de un sismo o de un fenómeno atmosférico, por lo que recomendó la realización inmediata de evaluaciones técnicas para subsanar errores y clasificar su nivel de riesgo.

Previo a la conferencia, el MIVED sostuvo una reunión con los representantes de los comercios clausurados, a quienes se les entregó el informe técnico en detalle. La institución reiteró su disposición para colaborar en la corrección de las deficiencias, mientras los propietarios mostraron apertura para atender los requerimientos y avanzar en su regularización.

Con estas acciones, la entidad reafirma su compromiso con la seguridad de la población, a través de un proceso técnico y transparente que involucra tanto a las autoridades como a los dueños de los establecimientos.

El Ministerio de Vivienda recordó que la ejecución y operación de edificaciones sin permiso de construcción, sin inspecciones técnicas por etapas ni certificación final, constituye una infracción administrativa con posibles consecuencias legales, además de representar un riesgo para la vida, la integridad física de los ciudadanos y la seguridad nacional.

TRA Digital

GRATIS
VER