Entretenimiento

Los preparativos para la Feria del Libro 2025 continúan avanzando

8875990961.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

A tan solo dos días de iniciar la XVII Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, los preparativos avanzan a gran velocidad en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, la cual a partir del próximo jueves 25 de septiembre será el núcleo de una extensa programación de eventos culturales y formativos.

En una visita guiada por reporteros de Hoy al recinto histórico de la feria, se percibió una atmósfera de gran movimiento: los operarios encargados de montar las carpas laboraban incansablemente acomodando los ámbitos, mientras los equipos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se ocupaban de barrer las veredas y podar la arboleda, asegurando una adecuada presentación del sitio que acogerá a miles de asistentes durante once jornadas.

La feria arrancará el jueves 25 con una ceremonia de apertura a las 19:00 horas; la visita al público general comenzará el viernes 26, con un horario de 9:00 a 21:00, y continuará hasta el 5 de octubre.

Según Joan Ferrer, director de la iniciativa, la XVII edición de la Feria del Libro se centrará en la Red de Ferias y Festivales de América Latina, con la intención de proyectar la literatura y las casas editoriales dominicanas hacia escenarios globales. Además, se rendirá tributo al historiador dominicano Frank Moya Pons por sus contribuciones a la historiografía nacional.

“Los trabajos de Frank Moya Pons en la historiografía de la República son reconocidos por todos; su vasta obra bibliográfica ha consolidado su papel como el historiador de referencia de su generación”, señaló.

En otro plano, la presente edición reunirá a 424 sellos editoriales locales y 21 casas editoriales internacionales, representadas por más de 100 distribuidores y librerías; de acuerdo con Ferrer, esto incrementará notablemente la cantidad de editoriales presentes comparado con ediciones previas.

En cuanto a la agenda de la feria, se ha preparado un calendario con más de 600 eventos diseñados para divertir y satisfacer las expectativas tanto de adultos como de niños, incluyendo paneles, charlas, conferencias y talleres, así como cuentacuentos, talleres de arte, lecturas dramatizadas, funciones teatrales, y una programación artística diaria desde las 18:00 en el bar del Teatro Nacional.

Con esta extensa propuesta editorial y cultural, la Feria Internacional del Libro aspira a consolidarse como una fiesta de la cultura y uno de los encuentros literarios más relevantes del país.

En ella, lectores, escritores, editores y creativos de toda la región se congregan para enriquecer sus ideas y gozar del arte.

TRA Digital

GRATIS
VER