Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El precio medio al consumidor de los yogures entre enero y agosto alcanzó los 30 rublos (0,36 dólares) por cada 100 gramos, un 21,8 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Mientras tanto, el requesón subió un 18,9 %, hasta los 84 rublos (un dólar), y los yogures bebibles crecieron un 16,9 %, llegando a los 30 rublos.
El coste medio del queso en agosto de este año se había incrementado un 19,9 % interanual, situándose en 96,6 rublos (1,16 dólares) por cada 100 gramos, según Rosstat.
La firma de investigación de consumidores Nielsen comunicó que los precios de los productos lácteos en general subieron un 15,5 % entre agosto 2024 y julio 2025.
También aumentó el precio de la leche, con un alza del 23,1 % durante el último año, indica el sindicato Rusprodsoyuz.
Esto se explica principalmente por el encarecimiento de los costos de producción, ya que resultan más caros el embalaje, los rellenos de fruta y la logística, según el medio ruso.
Como consecuencia, los compradores se han visto obligados a recortar notablemente sus adquisiciones de ciertas categorías de lácteos.
Así, las ventas de yogures cayeron un 12,4 % en términos interanuales y las de queso un 8,5 %, de acuerdo con la consultora Evotor.
Durante el mismo año, los medios rusos también señalaron el encarecimiento de frutas y verduras de todo tipo, atribuyéndolo a malas cosechas.
Desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022, el aumento de precios ha sido una tendencia general en Rusia, motivada por sanciones económicas internacionales, lo que ha provocado una caída de la demanda.
A pesar de las recientes advertencias de algunas autoridades económicas rusas, como el banco estatal Sberbank, sobre posibles indicios de recesión, estas fueron desmentidas la semana pasada por el Banco Central de Rusia.
“Sí, hay una desaceleración de la economía, pero no hay recesión. Incluso cuando se habla de recesión técnica, se refiere a que la economía cae dos trimestres consecutivos. Eso no se observa”, afirmó Elvira Nabiúlina, presidenta del Banco Central ruso.
Agregar Comentario