Actualidad

Luis Abinader confía en que haya justicia por el asesinato de cinco jóvenes en Santiago

8886215649.png
El mandatario Luis Abinader se pronunció en el programa La Semanal desde el arroyo Gurabo, en Santiago. Chaimy Soriano.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El mandatario Luis Abinader se pronunció en el programa La Semanal desde el arroyo Gurabo, en Santiago. Chaimy Soriano.

Santiago.- El jefe de Estado, Luis Abinader, manifestó ayer su confianza en las averiguaciones que lleva a cabo el Ministerio Público para lograr que se haga justicia por el homicidio de cinco hombres en la comunidad de La Barranquita, en esta ciudad, ocurrido en un presunto intercambio de disparos con agentes de la Policía Nacional, hecho que la familia de los fallecidos ha calificado como una “masacre”.

Aseguró que, a pesar de los reiterados pedidos durante muchos años de que el Ministerio Público se mantenga libre de influencias políticas, como presidente está esperanzado de que las familias obtengan respuestas sobre lo sucedido.

El presidente Abinader abordó el caso atribuido a seis miembros de la policía donde perdieron la vida el peluquero José Vladimir Valerio Estévez, Edward Bernardo Peña Rodríguez, Carlos Enrique Guzmán Navarro (conocido como El Charly o Charli Chasc), Elvis Antonio Martínez Rodríguez y Julio Alberto Gómez, al contestar preguntas de los reporteros de Hoy durante el encuentro “La Semanal con la Prensa”, realizado en el Parque Lineal B del sector Gurabito, en Santiago.

Cuando le interrogaron sobre el presunto pago de RD$500 millones que habría efectuado el Seguro Nacional de Salud (Senasa) por vacunas que inicialmente se distribuían de manera gratuita por Salud Pública, y qué acciones tomaría para impedir esa práctica en el futuro, el mandatario insistió en que bajo su gestión no se tolerarán actos de corrupción y que se hará “desaparecer la impunidad”.

“Entregamos al Ministerio Público ese expediente (Senasa) para que lleve a cabo todas las investigaciones pertinentes y aguardaremos ese resultado”, afirmó.

“Lo que el Gobierno tiene que hacer, lo que hemos prometido y estamos cumpliendo es que no aceptamos actos de corrupción y que vamos a erradicar la impunidad que, durante décadas, siempre ha estado presente aquí, incluso con acciones del propio Gobierno”, puntualizó el presidente.

Frente a la retirada de las tropas kenianas a fin de año en Haití, el presidente Abinader manifestó su respaldo a la propuesta de Estados Unidos de desplegar una misión especial de aproximadamente 5 500 efectivos, con el objetivo de enfrentar a las pandillas.

“Apoyamos esa iniciativa tanto de forma privada como pública”, sostuvo.

Explicó que la parte comprometida por Kenia nunca se completó totalmente; la nación debía enviar 2 500 militares, “pero actualmente solo cuentan con 700 efectivos, los cuales no están operando contra las bandas, sino que custodian organismos o instituciones del Estado haitiano”.

El presidente Abinader garantiza la implementación de medidas de vigilancia y protección en la frontera dominicana, a través del Ejército y de las Fuerzas Armadas.

Durante “La Semanal con la Prensa”, el presidente Abinader presentó los avances del proyecto de saneamiento y readecuación ambiental del arroyo Gurabo, que hasta la fecha supera una inversión de RD$3 265 millones y alcanza un 80 % de ejecución.

La obra ha beneficiado directamente a 12 mil familias y de manera indirecta a 900 mil personas, además de haber permitido la reubicación ordenada de 1 200 familias dentro del proyecto habitacional Hato del Yaque.

La intervención cubre 19 comunidades a lo largo de 2,6 kilómetros de canal y 8 kilómetros de redes de saneamiento de aguas residuales.

El director ejecutivo del INAPA, Wellington Arnaud, declaró que esta obra representa el mayor impacto social y medioambiental realizado en la República Dominicana.

Entre los logros obtenidos con el saneamiento del arroyo Gurabo se encuentran la reducción del 25 % en la contaminación que el río Gurabo descargaba al Yaque del Norte, la disminución en un 80 % de las inundaciones en la zona y la recuperación de la sección hidráulica, lo que mitiga el riesgo de desbordamientos.

El mandatario subrayó que este proyecto no solo transforma la infraestructura urbana, sino que también mejora la calidad de vida de los residentes al eliminar cerca de 30 puntos de drogas, reducir la violencia, incrementar la asistencia escolar y crear espacios públicos, parques lineales y un parque ecológico urbano.

Por su parte, el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, reiteró que esta obra constituye el mayor impacto social y medioambiental llevado a cabo en el país.

El presidente Luis Abinader celebró ayer el informe del Departamento de Estados Unidos que reconoce a la nación como aliada al ubicar a la República Dominicana en la Categoría 2 en la lucha contra la trata de personas.

Asistentes

Participaron la gobernadora provincial Rosa Santos, el alcalde Ulises Rodríguez, el senador Daniel Rivera y el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella.

TRA Digital

GRATIS
VER