Economicas

Luis Abinader inspecciona los trabajos del acueducto en Santo Domingo Norte

2025 09 840144069.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El presidente Luis Abinader recibe explicaciones de Winston Arnaud.

Este domingo, el mandatario Luis Abinader inspeccionó la obra de expansión del Acueducto Oriental Barrera de Salinidad y el traslado de agua a Santo Domingo Norte, con la finalidad de añadir 45 millones de galones al día a Santo Domingo Este, lo que representa un aumento del 33 % respecto al suministro actual, y con una inversión que supera los 150 millones de dólares.

Un comunicado de la Presidencia indica también que la ejecución supera el 70 % en la segunda fase y que, para finales de 2025, se efectuarán las pruebas necesarias, con el objetivo de poner en marcha el sistema en enero de 2026.

Aumentar de producción

Según el documento, la iniciativa prevé elevar la capacidad del acueducto a 6 m³/s, así como asegurar la eficiencia en la generación, distribución y reserva de agua potable.

El estudio indica que los elementos esenciales, entre los que se incluyen la toma de agua, las estaciones de bombeo, la tubería de conducción, los depósitos reguladores y la infraestructura del módulo de tratamiento, se finalizarán durante este año.

Añade que la macro‑red de distribución será concluida y se completarán los aspectos técnicos del nuevo módulo, abarcando la estructura de acero y el sistema eléctrico.

El mandatario manifestó que, para 2026, se incorporarán 2 m³ al acueducto de Valdesía y que se lanzará un proceso de licitación para un acueducto de 10 m³ en Hatillo, describiéndolo como la solución para el Gran Santo Domingo durante la próxima década.

Puedes consultar: el Gobierno destaca la medición de Latinometrics, que sitúa la gestión de Luis Abinader entre las de mayor transparencia de América Latina.

Entrega de 13 nuevos Comedores Económicos

Abinader también abrió simultáneamente 13 comedores económicos en diversas comunidades del territorio, con el objetivo de proporcionar alimentos de calidad a miles de familias en situación de vulnerabilidad, elevando su nivel de vida.

Con estas nuevas instalaciones, según el comunicado, el Ejecutivo alcanza la cifra de 159 comedores económicos distribuidos en todo el país en un período de cinco años, lo que representa un incremento superior al 300 %.

Entre las localidades beneficiadas se encuentran Sabana Yegua y Guayabal (Azua); Guayubín (Montecristi); Partido (Dajabón); Guaymate (La Romana); y Fondo Negro, Fundación y Arroyo Dulce (Barahona).

Asimismo, Clavellina y El Palmar (Baoruco); José Francisco Peña Gómez (Pedernales); Sabana Grande de Palenque (San Cristóbal); y Guachupita en el Distrito Nacional.

Adicionalmente, se habilitó una cocina en la Dirección General de Migración destinada a los migrantes internados.

TRA Digital

GRATIS
VER