Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Una nueva protesta para solicitar que el equipo Israel-Premier Tech abandone la Vuelta Ciclista a España tiene lugar este miércoles en la salida de la duodécima etapa, en Laredo (Cantabria), aunque el director del conjunto israelí, el navarro Oscar Guerrero, asegura a EFE que seguirán en la Vuelta.
Con numerosas banderas palestinas, pancartas donde se lee “Israel genocida”, “Stop genocidio”, fotografías de personas fallecidas y gritos de “expulsión de la competición”, unas 300 personas se concentran desde la mañana en la salida de la Vuelta Ciclista a España, en Laredo, para pedir que el Israel-Premier Tech abandone el pelotón.
Tras bajar del autobús que llevó al equipo a Laredo, su director deportivo insistió a EFE en que no van a abandonar la Vuelta a España porque sería “un precedente muy peligroso”.
Puede leer: Cowboys vs Eagles: la apasionante apertura de la NFL con duelo de rivales
Óscar Guerrero aseguró que el equipo no tiene ninguna duda de que va a seguir en carrera en la Vuelta e insistió en que son una formación deportiva que ha venido a España a competir, después de una nueva protesta que pedía su expulsión en la salida de la duodécima etapa en Laredo.
Reconoció mucha tensión y miedo tras las protestas de ayer en Bilbao, que obligaron a detener la llegada a meta de la Vuelta, pero aseguró que sus ciclistas están preparados para continuar en carrera.
En declaraciones a EFE, el mánager general del Movistar, Eusebio Unzue, con más de 40 años en este deporte, señaló que nunca en su trayectoria profesional en el ciclismo ha vivido lo que ocurre ahora con la presencia del Israel-Premier Tech en la Vuelta.
La duodécima etapa de la Vuelta Ciclista a España se celebra este jueves entre Laredo y Los Corrales de Buelna (Cantabria), donde se espera que el pelotón llegue sobre las 17.30 horas.
Javier Guillén, director general de la Vuelta a España, aseguró a Efe en Laredo que la prioridad de la organización “es la seguridad de los ciclistas”.
La seguridad de la Vuelta Ciclista a España podrá reforzarse en cada etapa cuando los cuerpos policiales consideren que las protestas contra la participación de un equipo israelí en la prueba conlleven riesgo para los ciclistas y los aficionados.
Este jueves el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró que la seguridad de la Vuelta “estará garantizada y para eso están la Guardia Civil, la Policía Nacional y todo el despliegue previsto”.
No obstante, fuentes de su departamento indicaron a EFE que si los servicios de Información de las fuerzas de seguridad del Estado consideran que en una etapa determinada se pueden producir incidentes, se reforzará el dispositivo fijo con las unidades territoriales de ambos cuerpos, según sea la demarcación de la Policía Nacional o de la Guardia Civil.
Efectivos de ambos cuerpos conforman el despliegue policial de las etapas, salvo en las que se desarrollan por completo en el País Vasco y Cataluña, cuya seguridad corre a cargo de la Ertzaintza y los Mossos d’Esquadra, respectivamente.
El operativo fijo de la ochenta edición de la Vuelta Ciclista está formado por 132 agentes de la Guardia Civil, tanto de la Agrupación de Tráfico, como de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) y del Servicio Aéreo, a los que se suman los más de 70 efectivos de la Policía Nacional adscritos a los antidisturbios, UIP y UPR; Participación Ciudadana, grupos operativos de respuesta y unidad aérea.
En cualquier caso, en cada etapa colaboran con estos agentes “fijos” diversas unidades de los territorios por donde transcurre la Vuelta.
Agregar Comentario