Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Sacramento, Coah. – El gobernador Manolo Jiménez Salinas efectuó un recorrido institucional por los municipios de la Región Centro, donde lanzó el programa “Con Obras Sociales a Pasos de Gigante”. En el marco de este plan se efectuarán obras prioritarias en Sacramento y en Nadadores, por un total de 21.6 millones de pesos.
A nivel estatal se destinarán más de 1,500 millones de pesos a este programa, a través de acciones de asfaltado, recarpeteo, suministro de agua, drenaje, electrificación, remodelación y embellecimiento de espacios públicos, así como infraestructura educativa y deportiva, entre otras, en colonias, barrios y ejidos de los 38 municipios de Coahuila.
Manolo Jiménez enfatizó que el tema más relevante y en el que se trabaja a diario es la seguridad, gracias a una estrecha coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada, las fiscalías, el gobierno estatal y los municipios; con este esfuerzo Coahuila se mantiene como uno de los mejores estados para vivir en familia.
Andrea Wendolin Ovalle Reina, alcaldesa de Sacramento, durante el evento que dio inicio a la rehabilitación del sistema de agua potable en la colonia 7 de Abril, reconoció la importante labor que el gobernador ha desarrollado tanto para el estado como para su municipio.
“Cada obra muestra el ejemplo de lo que se logra cuando los tres niveles de gobierno trabajan de manera coordinada. Gracias, Gobernador, por escuchar nuestras prioridades y transformarlas en proyectos concretos”, señaló.
Por su parte, la alcaldesa de Nadadores, María Alejandra Huerta Alemán, manifestó que la construcción de la tercera fase de la Línea Verde no solo embellecerá la colonia, otorgándole mejor imagen y mayor proyección, sino que también se convertirá en un punto de encuentro para la convivencia, el deporte, la cultura y la recreación.
“Aquí no solo se erigen concreto y áreas verdes; aquí se construyen esperanza, unidad y un futuro para nuestra gente”, añadió.
En Sacramento, donde están asignados 6.4 millones de pesos dentro del programa, se dio inicio a la rehabilitación del sistema de agua potable en la colonia 7 de Abril, obra que empleará alrededor de 4 millones de pesos.
En Nadadores, con un presupuesto de 15.2 millones de pesos, se arrancó la construcción de la Línea Verde en la tercera etapa de la Plaza Juárez, inversión estimada en 5 millones de pesos.
Manolo Jiménez informó que, además de estas obras, su administración avanza en otros proyectos de igual relevancia, como el Programa Integral de Producción de Carne de Alta Calidad, que, en conjunto con la presidenta Claudia Sheinbaum, destinará más de 600 millones de pesos a la ganadería de Coahuila, tanto para consumo interno como para exportación.
De ese monto, 340 millones se asignarán a créditos para micro, pequeños y medianos ganaderos y productores, con una tasa de interés anual del ocho por ciento; créditos accesibles que les permitirán engordar su ganado y venderlo a buen precio en el mercado nacional.
Asimismo, aproximadamente 200 millones se invertirán en la rehabilitación del rastro de Monclova, elevándolo a Rastro TIF, en la modernización de la empacadora y del Rastro TIF de Villa Unión, y en la mejora del centro de subastas de Muzquiz.
Manolo Jiménez también anunció que el subsidio para la adquisición de sementales se incrementará casi al 100 %: antes era de 20 mil pesos por semental y ahora será de 35 mil pesos, lo que reforzará la ganadería coahuilense.
El mandatario estatal indicó que él y su equipo están trabajando en la rehabilitación de los centros de salud y hospitales generales del estado, donde ya se cuenta con una cobertura superior al 85 por ciento.
La entrega de la Tarjeta de la Salud Popular, que brinda a más de 20 mil adultos mayores sin seguridad social acceso a consultas, medicamentos y análisis totalmente gratuitos, y la puesta en marcha del Centro de Telemedicina, desde donde especialistas atienden a pacientes de comunidades rurales alejadas de los centros urbanos, son también parte de los avances en el sector salud.
Agregar Comentario