Tecnologia

Marco Rubio anuncia drones, fondos y colaboración castrense con Ecuador

8847342432.png
Clasifica a Los Lobos y Los Choneros como grupos terroristas y proporciona $19,5 millones.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

EE. UU. clasifica a Los Lobos y Los Choneros como grupos terroristas y proporciona $19,5 millones. No descarta bases militares.

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, arribó a Quito la noche del 3 de septiembre de 2025 y el 4 de septiembre tuvo dos encuentros formales con el presidente Daniel Noboa y la canciller Gabriela Sommerfeld. Las reuniones se centraron en cuestiones de seguridad, justicia, comercio e inversión, y dieron anuncios clave sobre el fortalecimiento de la cooperación bilateral entre Ecuador y Estados Unidos.

La canciller Gabriela Sommerfeld resaltó que se está trabajando en la actualización del tratado de extradición, en vigor desde hace 150 años con una adenda de hace 90 años, para ajustarlo a las necesidades actuales. Asimismo, explicó que se acordó fortalecer el control en las rutas del narcotráfico, combatir la minería ilegal y coordinar acciones conjuntas contra organizaciones criminales.

“El control en las rutas de las drogas que afectan a nuestras naciones, la lucha contra el lavado de activos a través del intercambio con tecnología, equipamiento, trabajo en las fronteras, trabajo contra la minería ilegal, y sobre todo estamos trabajando en un acuerdo de extradición modernizándolo, porque el último tiene 150 años con una adenda que se firmó ya hace 90 años, y obviamente no responde a las realidades que viven en día de hoy en la región”, declaró Sommerfeld.

“Hoy designaremos como grupo terrorista a Los Lobos y Los Choneros, lo cual conlleva toda una serie de opciones que Estados Unidos puede poner en práctica a través de nuestras leyes. Es una designación que hemos hecho en el día de hoy”, anunció Rubio.

El secretario de Estado también detalló que el Departamento de Estado destinará $13,5 millones para combatir la droga y el crimen, además de $6 millones adicionales para la adquisición de drones que serán entregados a las fuerzas navales ecuatorianas.

“Drones para apoyar a las fuerzas navales de Ecuador en la lucha. Y eso es solo un comienzo. Hay mucho que podemos hacer juntos”, señaló Rubio a la vez que confirmó la posibilidad de situar elementos militares estadounidenses en el país para entrenamientos conjuntos con las fuerzas locales.

“Cárteles de Venezuela, cárteles de Colombia, cárteles de México. Esta es una amenaza externa que está impactando en el interior de este país, y nos comprometimos 100% a colaborar en conjunto. Por ende, esto es también una amenaza para nosotros. Al final, la mayoría de esa droga, la mayor parte, ustedes sufren la violencia, pero la mayoría de esa droga va destinada a Estados Unidos, donde han muerto miles y miles y miles de personas por esta droga que está entrando. Así que con nosotros cuenten 100%”.

Además, Rubio dejó en claro que la relación bilateral no se limitará únicamente a la seguridad:

“Nuestra relación con Ecuador no se limitará únicamente a la seguridad, a frenar el narcotráfico, a evitar el lavado de dinero, a impedir la minería ilegal. Eso no será solamente parte de nuestra relación, sino también una amplia relación económica. La conexión ha existido ya por muchos años. Por razones culturales, por razones geográficas, por razones económicas, esos lazos ya existen”.

El secretario de Estado aseguró que las negociaciones avanzan y que muy pronto podría haber “un anuncio muy positivo” para afianzar las relaciones económicas y expandir las exportaciones ecuatorianas hacia el mercado estadounidense.

Rubio precisó que Estados Unidos está dispuesto a evaluar una posible presencia militar en Ecuador, pero reiteró que la decisión depende exclusivamente de una invitación formal del Gobierno ecuatoriano: “Ecuador es un país soberano. Si nos invitan, lo consideraremos. Este es un punto muy estratégico y, si ayuda a enfrentar el narcoterrorismo, la minería ilegal y la pesca ilegal, estamos dispuestos a estudiarlo”, explicó.

El secretario recordó que Estados Unidos ya tuvo presencia militar en Ecuador, pero fue retirada durante el Gobierno de Rafael Correa. Dijo que este asunto forma parte de la relación estratégica entre ambos países y que cualquier decisión deberá responder a intereses mutuos de seguridad regional.

TRA Digital

GRATIS
VER