Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El secretario de Estado de los Estados Unidos llega con la intención de fortalecer la posición contra la creación de un Estado palestino.
El canciller estadounidense, Marco Rubio, arribará este domingo a Israel con el objetivo de reforzar la postura opuesta a la conformación de un estado palestino.
Rubio tiene previsto tocar tierra en Tel Aviv y luego trasladarse a Jerusalén, donde encabezará una conferencia de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
La visita de Rubio se produce a cinco días de los ataques dirigidos en Qatar por parte de Israel, contra los dirigentes de Hamás, quienes estaban programados para participar en una mesa de negociaciones con miras a lograr un alto al fuego.
El viernes pasado, Marco Rubio sostuvo una reunión con el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro de Qatar, en la Casa Blanca.
Tras ese encuentro, el líder catarí voló a Nueva York y se entrevistó con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Los bombardeos en territorio qatarí provocaron un amplio rechazo y descontento a nivel internacional, incluida la desaprobación de Trump, quien ha sido un aliado incondicional de Israel en sus conflictos regionales.
En este contexto, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución que condena los ataques en Qatar, medida respaldada por los 15 miembros con voto, entre ellos Estados Unidos, que posee poder de veto y es un aliado firme tanto de Israel como de Qatar.
Asimismo, la visita de Rubio se enmarca en la expectativa mundial por el anunciado despliegue de tropas israelíes en la Franja de Gaza, zona que ha sido objeto de ataques a distancia que, según Israel, pretenden desarticular a Hamás, responsable de los atentados del 7 de octubre de 2023 que dejaron más de 1.200 fallecidos.
La oposición a la creación de un Estado palestino fue ya expresada esta semana por el primer ministro israelí, quien descartó cualquier posibilidad al respecto, una postura que colisiona con voces cada vez más fuertes de la comunidad internacional.
“Rubio hará hincapié en nuestros objetivos comunes: asegurar que Hamás nunca vuelva a gobernar Gaza y repatriar a todos los rehenes. El secretario y los dirigentes israelíes debatirán las metas y los propósitos operativos vinculados a la Operación Carros de Gedeón II, así como nuestro compromiso de combatir las acciones antiisraelíes, incluido el reconocimiento unilateral de un Estado palestino que legitime el terrorismo de Hamás”, declaró el Departamento de Estado en un breve comunicado sobre la visita.
La propuesta de crear a Palestina como Estado, coexistiendo con Israel, fue retomada hace unas semanas por Emmanuel Macron, presidente de Francia.
El organismo de la ONU aprobó el viernes una resolución que busca revitalizar la solución de dos Estados al conflicto: Palestina e Israel, al mismo tiempo que exige el desarme de Hamás.
El texto presentado obtuvo 142 votos favorables y contó con el impulso de Francia y Arabia Saudita.
El documento solicita un cese inmediato de los combates en Gaza y la liberación de todos los rehenes, que según cifras israelíes ascienden a 48.
Mientras tanto, Israel mantiene una alerta permanente con la convocatoria de unos 50 mil reservistas, a la espera de iniciar la ofensiva terrestre en territorio gazatí, como ha reiterado Netanyahu en numerosas ocasiones durante las últimas semanas.
La crisis en Oriente Medio avanza a un nuevo capítulo tras el intensificarse de los acontecimientos tras los ataques del 7 de octubre de 2023 contra la población civil israelí, perpetrados por Hamás.
Agregar Comentario