Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- Con una estética tropical y un lenguaje cinematográfico que inspira una sensación de frescura, el videoclip “Mares de agua de coco”, interpretado por el cantautor Tony Bravo y compuesto por Miguel Hernández, se ha posicionado como una de las propuestas audiovisuales más llamativas en plataformas digitales como YouTube, Spotify Video y Apple Music.
La pieza, dirigida por el cineasta Eddy Jiménez, une con exactitud la fuerza de una narrativa visual actual con la riqueza cromática del Caribe, brindando un producto de calidad internacional que no olvida la esencia cultural dominicana.
El videoclip destaca por el esmero en la dirección artística, la fotografía de gran impacto y el uso expresivo del color que le da al producto un toque cinematográfico. Sus locaciones naturales, enmarcadas en la calidez tropical, se complementan con la participación de modelos que añaden dinamismo y frescura, generando una experiencia visual atractiva y cautivadora.
El sello de Eddy Jiménez
Actor, director de cine, teatro y televisión, Eddy Jiménez se ha afianzado como una de las voces más innovadoras del audiovisual dominicano. Con “Mares de agua de coco”, confirma su capacidad para construir relatos visuales que conectan con el público y, al mismo tiempo, mantienen una identidad caribeña reconocible. Su versatilidad lo impulsa no solo en el ámbito de los videoclips, sino también en el cine documental y la publicidad de alto perfil.
Paralelamente a este lanzamiento, Jiménez trabaja en la fase final de postproducción de su próximo documental “El Rey del Hit”, una obra que retrata la vida y legado del legendario beisbolista Luis Polonia. La producción promete ofrecer una mirada cercana y reveladora sobre la trayectoria del ícono deportivo, resaltando tanto su impacto en el campo como su influencia en las nuevas generaciones.
Agregar Comentario