Deportes

Marileidy Paulino tratará de quitarle el récord mundial al legendario “fantasma” de Marita Koch

8867963229.png
Paulino llega a esta fase como una de las favoritas, luego de haber logrado un sólido tiempo de 49,82 segundos en la semifinal.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La velocista dominicana Marileidy Paulino está a punto de vivir uno de los momentos más esperados del Campeonato Mundial de Atletismo 2025: la final de los 400 metros lisos, que se disputará este jueves 18 de septiembre a las 9:24 a.m. (hora de República Dominicana).

Paulino llega a esta fase como una de las favoritas, luego de haber logrado un sólido tiempo de 49,82 segundos en la semifinal. Su actuación reafirma su estatus como una de las figuras más destacadas del atletismo global, y las expectativas son altas: no solo aspira al oro, sino también a acercarse al récord mundial de 47,60 segundos, vigente desde 1985.

Entre sus principales competidoras estarán la estadounidense Sydney McLaughlin‑Levrone y la bahreiní Salwa Eid Naser, ambas con marcas bajo los 49 segundos en esta temporada. Sin embargo, Paulino ha dejado claro que su verdadera rival es el cronómetro:

“Mi objetivo no son ellas, sino batir la barrera de los 47 segundos”, declaró con determinación.

La atleta dominicana, campeona olímpica y mundial, ya ha coleccionado títulos en Budapest 2023 y París 2024, y ahora busca añadir otro capítulo a su legado en Tokio. Toda la nación seguirá de cerca su desempeño, con la esperanza de volver a ver la bandera tricolor ondear en lo más alto del podio.

Marita Koch fue una de las mejores corredoras de 400 metros de todos los tiempos, estableciendo 16 récords mundiales de velocidad (cuatro al aire libre en los 200 metros y seis al aire libre en los 400 metros), coronados por su marca de 47,60 segundos en los 400 metros, que se mantuvo como récord mundial hasta 2009.

Sus logros, junto con los sobresalientes desempeños de varias atletas de Alemania Oriental, alimentaron sospechas sobre el posible uso de esteroides anabólicos u otras sustancias para mejorar el rendimiento, aunque nunca dio positivo en pruebas y negó haber consumido drogas.

TRA Digital

GRATIS
VER