Tecnologia

Más de 100 entidades estadounidenses se niegan a la revisión del gobierno Trump tras el homicidio de Charlie Kirk – El Diario NY

8867733123.png
Es momento de un liderazgo que fomente la unidad en vez de sembrar mayor polarización.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

MIAMI – Más de un centenar de organizaciones filantrópicas liberales de EE. UU., entre ellas la Ford Foundation y Open Society Foundations (OSF), rechazaron este miércoles los “ataques” y los “intentos de capitalizar la violencia”, mientras la Casa Blanca intenta investigarlas tras el asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk.

Las fundaciones, en una carta abierta, manifestaron que “las entidades no deben ser blanco de agresiones por cumplir su misión o defender sus valores en apoyo a las comunidades a las que sirven”, en el contexto de la primera semana del fallecimiento de Kirk, aliado del expresidente Donald Trump, quien ha culpado a la “izquierda radical”.

“Denunciamos los intentos de aprovechar la violencia política para distorsionar nuestro trabajo y coartar nuestras libertades esenciales, como la libertad de expresión y la de donar”, declaró el documento, también firmado por grupos como la Bush Foundation, la Carnegie Foundation y el David Rockefeller Fund.

La carta aparece dos días después de que el vicepresidente, JD Vance, y el subdirector de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, aseguraran que, a raíz de la muerte de Kirk, “se perseguirá a la red que incentiva, facilita y participa en la violencia” que, según ellos, alimenta el “extremismo de izquierda”.

Por su parte, la fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, advirtió el martes que “queda claro que la retórica violenta se utiliza para silenciar a quienes quieren expresar ideas conservadoras” y que “el discurso de odio que cruza la línea hacia amenazas de violencia no goza de protección bajo la Primera Enmienda”.

En este marco, las asociaciones denunciaron que “los intentos de acallar la palabra, criminalizar posturas opositoras y tergiversar y limitar las donaciones benéficas socavan la democracia y perjudican a todos los estadounidenses”.

“Es momento de un liderazgo que fomente la unidad en vez de sembrar mayor polarización. Nuestras organizaciones seguirán centradas en ayudar a personas de todos los orígenes, geografías, ideologías y creencias para sanar, prosperar y convivir pacíficamente”, expresaron.

Las acusaciones de la Casa Blanca contra grupos de “izquierda radical” se suman a los decenas de pilotos, columnistas, académicos y otros profesionales despedidos recientemente por comentarios o publicaciones relacionadas con el asesinato de Kirk, ocurrido el 10 de septiembre en una universidad de Utah.

Tras la muerte del líder conservador, figuras republicanas y personalidades influyentes en el entorno político, como las creadoras de contenido Laura Loomer y Chaya Raichik (administradora de la cuenta “Libs of Tik Tok”), han exigido “justicia” y sanciones para quienes “celebran” su fallecimiento.

Las fundaciones condenaron los actos de violencia política, tanto el homicidio de Kirk como el de la legisladora demócrata Mellisa Hortman el 14 de junio en Minnesota.

“Nuestro país se fundó bajo la premisa de que todos tienen derecho a expresarse, aun cuando otros no estén de acuerdo o no les agrade lo que se dice. Nadie debería temer por su seguridad únicamente por manifestar sus ideas”, subrayaron.

Amenaza de Trump de atacar a la “izquierda radical” tras el asesinato de Kirk genera incertidumbre entre sus opositores.

Despedida en Univisión de la directora de Talento por publicación sobre el crimen de Kirk.

TRA Digital

GRATIS
VER