Internacionales Primera Plana

Milei aterriza en Nueva York bajo una gran expectación por su encuentro con Trump y una posible solución financiera para EE.UU

2025 09 841439228.png
Es una reunión de gran importancia”, comentó a LA NACIÓN una fuente cercana al Gobierno al tanto de las negociaciones.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

NUEVA YORK.- En uno de los viajes internacionales más relevantes desde que asumió el cargo hace 21 meses, el presidente Javier Milei arribó esta madrugada a Nueva York motivado por el firme respaldo que le brindó ayer Estados Unidos, y con la intención de concretar avances en un posible rescate financiero que podrían materializarse en la reunión que sostendrá al mediodía con el presidente estadounidense, Donald Trump, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Dentro del Gobierno circulan altas expectativas sobre los resultados de ese encuentro, más allá de la Asamblea General de la ONU, después de que ayer Bessent, figura destacada de la administración republicana, indicara que el Tesoro podría apoyar a la Argentina mediante el Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés).

“Estamos trabajando y pronto veremos cómo lo concretamos. Es una reunión de gran importancia”, comentó a LA NACIÓN una fuente cercana al Gobierno al tanto de las negociaciones. También subrayó el sólido respaldo del Tesoro —que llega en un momento crítico para la Casa Rosada, en medio de turbulencias económicas y políticas— y señaló que podrían tocar aspectos comerciales.

El avión que lleva al líder libertario y a su comitiva argentina —integrada también por el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el vocero Manuel Adorni— tiene previsto tocar tierra alrededor de las 6 (hora local, 7 en Argentina) en el aeropuerto internacional John F. Kennedy. El canciller Gerardo Werthein ya se encuentra en Nueva York desde hace varios días.

El formato de la reunión entre Milei y Trump será el llamado “Presidente más tres”, refiriéndose a los funcionarios que acompañan a cada mandatario. Del lado argentino participarán, además del presidente, Caputo, Karina Milei y Werthein. Por parte de EE. UU., Trump estará acompañado por Bessent, el secretario de Estado, Marco Rubio y otro funcionario cuya confirmación aún está pendiente.

Las alternativas que maneja el Tesoro estadounidense para ayudar a la Argentina, según explicó el propio Bessent, podrían incluir un swap, la compra directa de divisas y la adquisición de deuda pública denominada en dólares.

“La Argentina es un aliado estratégicamente relevante para EE. UU. en América Latina, y el Departamento del Tesoro está dispuesto a hacer lo necesario dentro de sus competencias para respaldar al país”, afirmó el funcionario, en una declaración sorpresiva que generó un impacto positivo en los mercados. Milei y Caputo le agradecieron el gesto.

El gobierno de Trump considera a Milei como uno de sus aliados estratégicos en la región, y la buena sintonía entre ambos mandatarios alimenta las expectativas de la Casa Rosada de obtener un apoyo contundente en la reunión de este martes.

Antes de partir del Aeroparque Jorge Newbery a las 20:46, Milei sostuvo dos encuentros consecutivos en el primer piso de la Casa Rosada, uno con su mesa política y otro con su gabinete. Luego, el mandatario se dirigió a la quinta de Olivos.

En ambas sesiones se destacó el entusiasmo por el apoyo de Bessent y la referencia a un posible préstamo que aclare las dudas sobre el cumplimiento de los pagos de deuda para el próximo año.

Agenda del presidente

La primera actividad de Milei en Nueva York será asistir a la intervención de Trump en la ONU, programada para las 9:50 hora local (10:45 en Argentina). Seguidamente tendrá lugar la reunión más esperada por la comitiva argentina, con el presidente norteamericano y Bessent.

El propio secretario del Tesoro declaró ayer que “habrá más detalles disponibles poco después de la reunión” con Milei en Manhattan. También indicó a la prensa que cualquier medida de EE. UU. para estabilizar la moneda argentina sería “grandemente contundente” y que Washington no impondría nuevas condiciones ni exigencias.

Aunque aún no hay confirmación oficial, Milei podría reunirse por la tarde con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, quien ayer celebró el respaldo estadounidense a la Argentina.

“Recibimos con satisfacción la declaración de apoyo de Scott Bessent a la Argentina. Esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino”, publicó Georgieva en la red social X.

Originalmente, el encuentro con la jefa del FMI estaba previsto para el lunes por la tarde, pero se pospuso debido al cambio de horario de la comitiva argentina desde Buenos Aires.

Por la noche, a partir de las 19 (hora local), Milei está invitado a una cena que Trump ofrecerá a líderes de todo el mundo que asistieron a la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

TRA Digital

GRATIS
VER