Economicas

Miles de paquetes no han sido entregados luego de la interrupción de envíos de paquetería desde RD hacia EEUU

8845902529.png
El funcionario resaltó que el impacto es significativo, ya que miles de dominicanos que mandaron paquetes a sus familiares en EE.UU.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El funcionario resaltó que el impacto es significativo, ya que miles de dominicanos que mandaron paquetes a sus familiares en EE.UU. se han visto perjudicados, porque la carga no ha podido ser entregada.

El director general del Instituto Postal Dominicano (Inposdom), Erick Alberto Guzmán Núñez, confirmó este miércoles que miles de usuarios en República Dominicana han resultado afectados debido a la suspensión temporal de los envíos de paquetería hacia los Estados Unidos, al no existir un protocolo definido de pago de arancel por parte de la nación norteamericana.

Guzmán Núñez explicó que la medida no solo afecta al país, sino que se extiende a más de 50 naciones que han tomado la misma decisión, tras el anuncio del gobierno del presidente, Donald Trump, de aplicar nuevos aranceles a los artículos que ingresen al territorio estadounidense.

A pesar de que se estableció el cobro de aranceles desde el 29 de agosto, las autoridades norteamericanas aún no han definido los protocolos claros de aplicación, lo que genera incertidumbre a nivel mundial.

El funcionario aclaró que la medida solo afecta los envíos desde República Dominicana hacia Estados Unidos, mientras que las importaciones continúan desarrollándose con normalidad.

“Todo lo que va desde aquí hacia Estados Unidos está suspendido, pero lo que viene al país sigue funcionando normalmente. El problema reside en que aún no sabemos quién debe pagar esos aranceles: si el cliente en origen o el destinatario en destino”, afirmó Guzmán Núñez.

De acuerdo con el director de Inposdom, aerolíneas como American Airlines han seguido recibiendo cargas desde distintas naciones, pero al llegar a los aeropuertos estadounidenses, las mismas han sido rechazadas y devueltas, ya que no se han cumplido los pagos correspondientes de los nuevos aranceles.

“La situación ha creado un limbo, porque nadie sabe todavía cómo se va a manejar ese protocolo de impuestos. Ni los correos, ni los clientes, ni las aerolíneas tienen respuestas concretas”, agregó.

Ante la confusión generada, la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (Upaep) ha solicitado a Estados Unidos que establezca con claridad las reglas del juego, para que todos los países miembros sepan cómo proceder con los pagos y evitar mayores perjuicios a los usuarios.

El funcionario insistió en que el impacto es considerable, pues miles de dominicanos que enviaron paquetes a sus familiares en EE.UU. se han visto perjudicados, ya que la carga no ha podido ser entregada.

Según Guzmán Núñez, ya más de medio centenar de países han optado por suspender temporalmente los envíos hacia territorio estadounidense, a la espera de que Washington defina un mecanismo transparente y operativo para el cobro de los nuevos aranceles.

“Es un tema de alcance global y hasta que no se aclare, continuaremos enfrentando esta dificultad que afecta de manera directa a nuestras comunidades en el exterior y a sus familias en el país”, subrayó el director del correo estatal.

TRA Digital

GRATIS
VER